jueves, julio 31, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Dynabook alerta de que el 67 % de las pymes españolas sigue sin adaptarse al trabajo híbrido

Olga RomeroPor Olga Romero
9 septiembre, 2022
Dynabook - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El estudio “An SMB guide to making hybrid permanent”, publicado por Dynabook, desvela que la mayoría de las pymes españolas no han adoptado el trabajo híbrido todavía. Según el informe, el 67 % de las pequeñas y medianas empresas de nuestro país necesita optimizar plenamente sus soluciones de TI al nuevo entorno de trabajo híbrido.

El estudio revela también que, en todos los países encuestados, las pymes han aumentado los presupuestos dedicados a TI. El país en el que más pymes incrementaron el presupuesto de TI fue Reino Unido, en el que el 54 % de sus pequeñas y medianas empresas ampliaron las partidas dedicadas a ello. En segunda posición se situó Francia, con casi la mitad (48 %) de sus pymes incrementando esos presupuestos. Le sigue España, donde el 46 % de las pymes aumentaron su gasto en TI este año. Además, tan solo el 18 % de los encuestados informó de una disminución en su presupuesto de TI.

Además, el análisis de Dynabook señala tres áreas prioritarias para la inversión en TI en los próximos 12 meses en España. Estas áreas son las infraestructuras de ciberseguridad (43 %), las soluciones basadas en la nube (51 %) y el soporte/asistencia remota de TI (51 %). Equipar a los empleados con dispositivos también es muy importante para las pymes de nuestro país (44 %).

El reto de adoptar el trabajo híbrido

La adopción del trabajo híbrido ha sido, y sigue siendo, un reto para las pymes. Desde Dynabook aseguran que las mayores preocupaciones operativas a las que han tenido que hacer frente las pequeñas y medianas empresas han sido, por un lado, la productividad de los empleados y, por otro lado, el tiempo de inactividad de las TI. En este sentido, el informe revela que casi la mitad de las pymes europeas pierden al menos siete horas al mes por empleado debido al tiempo de inactividad de las TI, lo que equivale a 12 días al año.

En cuanto a los recursos, el informe apunta a que las pymes se decantan por soluciones tecnológicas más asequibles y fiables que puedan simplificar la gestión de las TI y mantener la seguridad y la productividad de toda la plantilla. En cuanto a dispositivos, el 63 % de las pymes españolas consideran que las decisiones de compra de portátiles son más importantes ahora que antes de la pandemia. Asimismo, entre las tecnologías emergentes que se señalan destacan las infraestructuras de escritorio virtual (VDI) (60 %) y las soluciones del edge computing (58 %), para ofrecer un entorno remoto altamente seguro y productivo para los empleados.

Por último, otro de los aspectos que subraya el estudio es la seguridad, el 46 % de las pymes españolas considera que la seguridad fue el elemento de TI más difícil de gestionar durante la pandemia, tanto la seguridad de la red (28 %) como la seguridad de los dispositivos en un (18 %).

Tags: destacadaDynabookrevista Pymestrabajo híbrido

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Europa impulsa un espacio común de datos para modernizar el turismo sostenible
Noticias

Europa impulsa un espacio común de datos para modernizar el turismo sostenible

31 julio, 2025
El futuro de la pyme-revistapymes-taieditorial
Noticias

Segunda mitad de 2025: ¿cuáles son los principales desafíos para las pymes?

31 julio, 2025
Check Point Software Technologies - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Detectan un nuevo troyano que se propaga mediante un sitio falso de DeepSeek-R1

30 julio, 2025
creación de empleo - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

El sector privado impulsa el empleo en España

30 julio, 2025
Siguiente noticia
Bitcoin - Revista Pymes - Tai Editorial - España

Bitcoin, ¿qué es y cómo funciona?

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar