viernes, mayo 9, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Ecoembes y CEPYME refuerzan su alianza para impulsar la economía circular en las pymes

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
14 febrero, 2025
economía circular - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Ecoembes, la organización sin ánimo de lucro dedicada a impulsar la economía circular mediante el reciclaje de envases, y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) han renovado su acuerdo de colaboración en 2025, reafirmando su compromiso de apoyar a las pymes en su transición hacia una economía más sostenible y circular.

A través de esta alianza, Ecoembes y CEPYME tienen como objetivo facilitar la adaptación de las pymes a un entorno normativo y social cada vez más exigente en términos de sostenibilidad. Este entorno promueve prácticas responsables como el menor consumo de materias primas, la reducción de la huella de carbono, el reciclaje eficiente y la gestión adecuada de residuos, entre otros aspectos. Con el fin de ayudar a las pymes a cumplir con estos retos, ambas organizaciones ofrecen un apoyo integral que incluye formación, asesoramiento y recursos prácticos.

Ecoembes, con su amplia experiencia en la gestión de residuos y fomento de la economía circular, y CEPYME, como representante de las pequeñas y medianas empresas, proporcionan a las pymes herramientas accesibles para comprender y cumplir con las normativas medioambientales de forma sencilla, eficiente y adaptada a sus capacidades. Esta colaboración también busca sensibilizar a las empresas sobre la importancia de la sostenibilidad, no solo para cumplir con las regulaciones, sino también para mejorar su competitividad y responsabilidad social. Además, las soluciones ofrecidas facilitan la integración de prácticas sostenibles en su modelo de negocio, lo que contribuye al desarrollo de un entorno empresarial más respetuoso con el medioambiente y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La falta de información es una de las principales barreras para la transformación circular de las pymes, tal y como identifica un estudio de Ecoembes e ISTAS-CCOO, con la colaboración de CEPYME. Por ello, esta alianza pone un especial foco en trasladar a estas compañías el conocimiento de las oportunidades que ofrece la economía circular para ellas, así como sus responsabilidades legales en esta materia, reconociendo la necesidad de apoyar especialmente a las pymes, dado su tamaño y características.

Como parte de esta colaboración, Ecoembes y CEPYME promoverán nuevas acciones informativas y eventos destinados a las empresas, con el objetivo de que puedan tomar medidas para crear un impacto positivo en su entorno, garantizar la sostenibilidad de su negocio y cumplir de manera sencilla con sus obligaciones legales de gestión de envases.

Tags: CEPYMEEcoembreseconomía circular

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España
Legislación

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España

8 mayo, 2025
Las pymes ante la jornada de 37,5 horas: ¿oportunidad o reto?
Legislación

Las pymes ante la jornada de 37,5 horas: ¿oportunidad o reto?

7 mayo, 2025
maternidad y negocios-revistapymes
Noticias

Maternidad y negocios: la nueva realidad del emprendimiento femenino en España

7 mayo, 2025
Industria 4.0 - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

ERP para pymes: eficiencia y control en entornos con varias sedes

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
3 claves para optimizar tu ecommerce desde la home page

La UE endurece el control de importaciones de bajo valor para proteger a las pymes

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar