viernes, julio 4, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

El 39 % de los consumidores españoles adquiere tecnología para un uso puntual

Según un estudio de Grover, el 60 % de los españoles ha comprado dispositivos que les ha resultado poco útil

Olga RomeroPor Olga Romero
21 febrero, 2024
Grover - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El estudio “Uso y consumo de la tecnología en 2024”, elaborado por Grover, muestra el incremento de productos tecnológicos en los hogares españoles. Concretamente el 45 % de los españoles cuenta con seis o más dispositivos entre los que destacan los teléfonos inteligentes (99 %), televisión (95 %) y ordenador (94 %). El informe revela, además, que los auriculares y altavoces, así como los smartwatches, comienza a coger mayor protagonismo.

A pesar de la elevada adquisición de productos tecnológicos, el 39 % de los consumidores españoles reconoce haber comprado, al menos, un dispositivo para un uso puntual como, por ejemplo, viajes, eventos familiares y proyectos profesionales. Entre los dispositivos que más caen en el desuso se encuentran los drones (11 %), cascos de realidad virtual (17 %), patinetes eléctricos (26 %) y cámaras de fotos (37 %).

Pero está no es la única razón detrás del desuso de los dispositivo, el 60 % de los encuestados por Grover reconoce que alguna vez ha adquirido un dispositivo que posteriormente le ha resultado menos útil de lo que pensaba. Un “desengaño” que se debe a tres razones principales. Por un lado, la realización a compras a ciegas para comprobar si el dispositivo es útil (45 %), por otro lado, la impulsividad por no tener claro si lo necesitan (18 %) y, por último, el uso en momentos o lugares muy específicos que no frecuentan normalmente (15 %).

“La tecnología se ha convertido en un apoyo clave para muchas tareas y momentos de nuestra vida cotidiana. Esto nos impulsa a utilizar una gran variedad de dispositivos que muchas veces solo queremos probar, utilizar una vez o durante un tiempo limitado”, ha explicado Lisa Steffenhagen, senior sustainability Manager de Grover.

La directiva ha comentado que “esta realidad nos invita a tener en cuenta modelos alternativos a la compra que ayuden a evitar la acumulación de productos en desuso, sin privarnos de aprovechar la tecnología que necesitamos para trabajar, socializar, divertirnos o cuidar nuestra salud”.

En este sentido el enfoque circular cobra un importante papel ya que, como ha destacado, “hace que un mismo producto cubra las necesidades de varias personas a lo largo de su vida útil, reducimos la cantidad de dispositivos y recursos valiosos que acaban en desuso al fondo de un cajón”.

Tags: Grover

Destacados

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España
Legislación

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España

27 junio, 2025

El próximo 29 de julio de 2025 entrará en vigor en España el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, una...

Read moreDetails

Related Posts

Consejos para proteger tu contenido online
Noticias

Las pymes españolas, en el punto de mira del cibercrimen

3 julio, 2025
Kit Digital - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Balance positivo para el Kit Consulting y el Kit Digital

2 julio, 2025
Asesores - Revista Pymes - Digitalización -Barómetro - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Noticias

Los asesores apuestan por la digitalización para transformar su negocio

2 julio, 2025
Tap to Pay in iPhone - Revista Pymes -Apple - pago sin contacto - Tai Editorial España
Noticias

Apple impulsa el pago sin contacto en el comercio español con Tap To Pay in iPhone

30 junio, 2025
Siguiente noticia
Pantallas Samsung, la rentabilidad de los negocios hecha producto

Pantallas Samsung, la rentabilidad de los negocios hecha producto

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar