lunes, agosto 18, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

El 48 % de las pymes ve la digitalización como la clave para la recuperación económica

Olga RomeroPor Olga Romero
30 enero, 2023
Digitalización - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Las pymes están haciendo frente a dos desafíos, por un lado, intentar recuperarse del impacto de la covid-19. Y, por otro, la transformación digital de sus negocios. En este sentido, el 48 % de las pymes que han participado en el último informe de Sage tiene previsto invertir en digitalización para adaptarse a la “nueva normalidad”. Igualmente, los encuestados consideran la tecnología como una prioridad para impulsar el crecimiento a largo plazo.

Actualmente las organizaciones deben dar pasos hacia la recuperación y, muchas de ellas, tienen que establecer nuevas políticas para equilibrar el trabajo en remoto y su automatización. En este contexto, el análisis de diferentes vías que ayuden a maximizar la eficiencia y evitar costes añadidos son imprescindibles. Por ello los trabajadores son clave en este proceso, ya que la digitalización no puede tener éxito si las personas no la ponen en marcha.

Las empresas están aprendiendo varias lecciones durante la pandemia. Muchas organizaciones se han dado cuenta que las tecnologías que emplean están obsoletas y que deben adaptarse al nuevo entorno, el cual está en constante cambio. De hecho, el 64 % de las encuestadas se plantea dejar de trabajar con ciertos proveedores u otras empresas porque creen que no tendrán la capacidad necesaria para anticiparse a las necesidades de los clientes.

En estos momentos las organizaciones deben redoblar sus esfuerzos en la planificación de recursos, la previsión y las cuentas, la gestión de la cadena de suministro y la contabilidad, áreas que ya estaban más digitalizadas antes de la covid-19. Pero también deberán invertir en ventas, gestión de la fuerza laboral, la publicidad y el servicio al cliente.

Asimismo, las pymes deben mejorar la velocidad y la rentabilidad en todos los procesos. Tienen que establecer entonos de trabajo optimizados e integrados, ya que así se reducirá la complejidad y mejorará la productividad de los empleados. Para eso la nube pública o privada es la una ubicación ideal para almacenar datos de la empresa.

Pero en este proceso de transformación digital el éxito no solo está en implementar la última tecnología. También hay que asegurarse de que los empleados estén preparados para usarla. Para animar a los trabajadores a adoptar nuevas tecnologías las pymes deben revisar la digitalización desde una perspectiva integral, incluyendo los procesos de comunicación, cultura, formación y trabajo.

“Las nuevas tecnologías, la automatización y el compromiso con los trabajadores ayudarán a incorporar la resiliencia, la eficiencia y las bases para una recuperación sólida y sostenible”, ha explicado Carles Ransanz, vp direct sales & enterprise market de Sage España. “Las pymes tienen que mirar al futuro, ser capaces de ver que se avecinan cambios y anticipar cómo cambiarán las necesidades de sus clientes. El factor de la agilidad en la adaptación es crítico”.

Tags: destacadadigitalizacionrevistapymesSagetransformación digital

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Check Point analiza la evolución del ransomware en el segundo trimestre de 2025: la IA entra en juego, los grupos se multiplican y los pagos caen
Noticias

Check Point analiza la evolución del ransomware en el segundo trimestre de 2025: la IA entra en juego, los grupos se multiplican y los pagos caen

18 agosto, 2025
Hoy, en directo, debatimos sobre movilidad en la pyme
Noticias

Cómo proteger la información corporativa si trabajas desde el móvil en vacaciones

14 agosto, 2025
Chatbots en lugar de humanos: Apple inicia una nueva era de soporte
Noticias

Chatbots en lugar de humanos: Apple inicia una nueva era de soporte

14 agosto, 2025
Red.es formará a 80.000 profesionales en digitalización e IA-revistapymes
Noticias

Red.es formará a 80.000 profesionales en digitalización e IA a través de los colegios profesionales

13 agosto, 2025
Siguiente noticia
Telefónica - Revista Pymes - Tai Editorial - España

Telefónica Open Future abre nueva convocatoria

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar