sábado, mayo 17, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

El 65 % de las empresas españolas ya dispone de un sistema de canal de denuncias

Olga RomeroPor Olga Romero
7 septiembre, 2023
canal de denuncias - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El pasado 13 de junio entró en vigor en España la Ley de Protección de los Denunciantes para las empresas de más de 250 empleados. Esta nueva normativa obliga a las organizaciones a disponer de un sistema de denuncia confidencial de infracciones internas. Las compañías de entre 50 y 250 trabajadores tienen como límite hasta diciembre para adaptarse a esta nueva normativa.

Actualmente, según muestra un estudio de Personio, el 65 % de las empresas españolas ya dispone de un sistema de canal de denuncias, porcentaje que coloca a España como el segundo país más preparado de Europa. Por el contrario, el 23 % de los encuestados aún no tiene una política de canal de denuncias, mientras que el 11 % desconoce si la tiene.

En cuanto al conocimiento que empresarios y trabajadores tienen sobre la nueva ley, el 48 % de los empresarios afirma conocer la nueva normativa europea, frente al 45 % que dice haber oído hablar de ella. El caso de los empleados es diferente, el 32 % asegura conocer bien la ley y un 23 % de ellos dice no saber si su empresa tiene una política de denuncia de irregularidades. Estos datos reflejan la necesidad de que los empresarios expliquen a sus trabajadores en qué consiste la denuncia de irregularidades y qué medidas han adoptado internamente.

La seguridad de los trabajadores (64 %), el cumplimiento de las normas (39 %), el compromiso de los empleados (30 %) y la protección de la reputación corporativa (17 %) son los motivos que mueven a los empresarios a establecer un canal de denuncias de irregularidades.

Para facilitar esta implementación Personio acaba de lanzar Whistleblowing, una solución centralizada que permite a los empleados y partes externas denunciar irregularidades de forma segura y anónima.

Tags: canal de denunciasPersoniorevista PymesWhistleblowing

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Cae la creación de nuevas empresas en España

16 mayo, 2025
ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online
Noticias

Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su oferta en ciberseguridad para pymes

16 mayo, 2025
pymes - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Sage crece un 9 % y refuerza su compromiso con las pymes

16 mayo, 2025
D-Link lanza una gama de dongles USB WiFi para todas las necesidades de conectividad
Noticias

D-Link lanza una gama de dongles USB WiFi para todas las necesidades de conectividad

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España

El tejido empresarial crece en España un 12 % durante 2023

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar