lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

El 75 % de los trabajadores se verá afectado por la reducción de jornada

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
7 enero, 2025
empleados de las pymes-revistapymes-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, impuesta sin el consenso de las organizaciones empresariales, tendrá un impacto especialmente significativo en las pymes. Según un estudio de CEPYME, estas empresas, caracterizadas por su menor tamaño y recursos, se enfrentarán a mayores dificultades para adaptarse a este cambio.

La menor productividad, rentabilidad y flexibilidad de las pymes, junto con la menor presencia de convenios de empresa que les permitan negociar condiciones laborales más adaptadas a sus necesidades, las convierten en el segmento más vulnerable ante esta medida. El aumento de los costes laborales, la dificultad para mantener los niveles de producción y la posible pérdida de competitividad son algunos de los desafíos a los que se enfrentarán las pymes como consecuencia de esta reducción de la jornada.

Así las cosas, la reducción de jornada afectará en general a tres de cada cuatro trabajadores (el 75 %) cubiertos por convenios colectivos, según el informe del servicio de Estudios de CEPYME, en torno a los 8,8 millones de asalariados, con impacto diferencial según ramas de actividad. En actividades inmobiliarias, hostelería, agroganadería, comercio y actividades profesionales, los trabajadores que hacen jornadas superiores a las 37,5 horas semanales son el 85 % del total.

A pesar de la tendencia general hacia la reducción de la jornada laboral, un número significativo de trabajadores, alrededor del 7,9 % (unas 925.000 personas), sigue desempeñando jornadas superiores a las 39,5 horas semanales. Estos empleados se concentran principalmente en sectores como la información y las telecomunicaciones, el transporte y almacenamiento, el comercio, la hostelería y las industrias extractivas. Las características intrínsecas de estos sectores, que requieren una alta disponibilidad o una atención al cliente continua, dificultan la implementación de jornadas laborales más cortas. Además, factores como la estacionalidad, la urgencia de ciertas tareas o la necesidad de cubrir picos de demanda pueden justificar jornadas más prolongadas en determinados periodos.

Tags: CEPYMEjornada laboral

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Norma facturación - Revista Pymes - SoftDoit - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Noticias

Las empresas españolas ignoran los requisitos de las nuevas normativas de facturación

19 mayo, 2025
Lenovo - PC monitores - RevistaPymes - IA -Thinkcenter M Series 6- Tai Editorial España
Noticias

Lenovo amplía su oferta de PC y monitores

19 mayo, 2025
creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Cae la creación de nuevas empresas en España

16 mayo, 2025
ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online
Noticias

Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su oferta en ciberseguridad para pymes

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
Revista PYMES les desea ¡Feliz 2025!

Revista PYMES les desea ¡Feliz 2025!

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar