sábado, septiembre 23, 2023
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

El Gobierno da a conocer las bases que regularán las ayudas del Kit Digital

Olga RomerobyOlga Romero
11 enero, 2022
Kit Digital - Revista Pymes - Tai Editorial - España
1.3k
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Las bases reguladoras para la concesión de ayudas del Kit Digital ya están publicadas en el Boletín Oficial del Estado. El programa, que cuenta con una partida presupuestaria de 3.067 millones de euros para el periodo 2021-2023, busca facilitar la digitalización de las pymes y autónomos a través de la adopción de soluciones digitales en diversos ámbitos.

Tal y como se especifica en las bases, las empresas podrán acceder, una vez lanzadas las convocatorias y según el número de empleados, a un bono digital de entre 2.000 y 12.000 euros. Las compañías que tengan entre 10 y 50 empleados podrán acceder a una ayuda más alta, mientras que las pymes de entre 9 y 3 empleados optarán a bonos de 6.000 euros y aquellas empresas que tengan menos de tres trabajadores recibirán ayudas de 2.000 euros.

Según recoge el BOE, las empresas interesadas dispondrán de al menos tres meses, desde la publicación de la convocatoria, o hasta que se agote el presupuesto para solicitar dicho bono digital. Las compañías beneficiadas de estas ayudas tendrán un plazo de seis meses para firmar un “Acuerdo de prestación de soluciones de digitalización” con alguno de los agentes digitalizadores adheridos al programa.

En las bases publicadas también se indican las condiciones que deben cumplir las empresas para solicitar dichas ayudas. Entre los requisitos necesarios destacan, por un lado, el cumplimiento de la normativa de la Ley General de Subvenciones. Y, por otro lado, las pymes y autónomos deberán disponer de la evaluación de madurez digital acorde al test de diagnóstico de la plataforma Acelera Pyme.

Se prevé que la primera convocatoria de ayudas, dirigida a pymes de entre 10 y 50 empleados, se publique en estos primeros meses del año. Una primera convocatoria que contará con un presupuesto de 500 millones de euros. Todas las empresas interesadas pueden solicitar información y asesoramiento a través del programa Acelera Pyme o en cualquiera de sus oficinas.

Tags: Acelera Pymeagente digitalizadordestacadaKit Digitalrevista Pymes

Destacados

ERP industrial - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

ERP industrial, el espejo en el que se refleja la realidad de la empresa

28 julio, 2023
484

Capacidad de integración, de personalización y flexibilidad. Estos son, según María Mercedes Platas López, account manager de Cegid Ekon, los...

Read more

Related Posts

Cegid Account Summit 2023 - Revista Pymes - Despachos - Tai Editorial España
Noticias

Cegid celebrará su primer Accounting Summit en España

21 septiembre, 2023
18
empleabilidad - Revista Pymes - Acuerdo - Talento
Noticias

CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia se alían para impulsar el talento y la empleabilidad

22 septiembre, 2023
17
Experian - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Financiación

Experian prevé que la evolución del crédito siga siendo negativa y registre una caída superior al 6 %

20 septiembre, 2023
39
IA - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Tecnología

Usar IA para fundamentar decisiones de despido genera incertidumbre en el 72 % de los trabajadores de pymes

20 septiembre, 2023
30
Siguiente noticia
Las pymes prefieren crecer-revistapymes-taieditorial-España

Las pymes prefieren crecer a reducir costes

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.