lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

El pago con tarjeta avanza entre las pymes

Rosa MartínPor Rosa Martín
13 junio, 2018
El pago con tarjeta avanza entre las pymes
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El último “Barómetro de medios de pagos para negocios 2017 de Mastercard”, presentado junto a la Cámara de Comercio de Madrid, en una jornada celebrada ayer en el Palacio de Santoña, revela que los comercios, profesionales liberales, micropymes, autónomos y otros negocios, que facturan menos de un millón de euros al año, están incorporando el pago con tarjeta a su operativa y creciendo su uso respecto al barómetro anterior realizado en 2016.

El estudio, que fue presentado por Manuel López, CEO de Inmark España, la compañía que lo elabora para Mastercard, indica que el 67 % de los comercios españoles dispone de aparato TPV físico o virtual para aceptar pagos digitales, lo que supone que se ha incrementado un 5,5 % desde 2016.

El 66,5 % de la muestra afirma tener un TPV en formato físico, un 5,7 % más que en 2016 y un 7,3 % dispone además de uno virtual para que sus clientes puedan hacer sus compras a través de su página web.

Por área de actividad, las tiendas de ropa son las que registran una mayor aceptación del pago con tarjeta, ya que nueve de cada diez disponen de algún dispositivo para que sus clientes realicen sus compras de manera electrónica.

En el conjunto de sectores, un 46,7 % admite pago con tarjeta, lo que supone un incremento del 9,1 % en los últimos dos años. Un 46,1% dispone de TPV físico, cuatro puntos más que hace dos años (42 %). Sin embargo, el informe pone de manifiesto que la penetración del TPV virtual para el pago en el comercio electrónico ha disminuido respecto al barómetro anterior, cifrándose en el 5,3 % frente al 7,9 % del informe anterior. A este respecto, Manuel López resaltó que todavía para las pequeñas empresas el comercio electrónico no es una fuente principal de ingresos y por tanto no están invirtiendo en este canal.

Otro dato significativo que desvela el estudio es que el 85,1 % de los negocios que aceptan el pago con tarjeta ya admiten que sus clientes lo utilicen independientemente de la cantidad a abonar, sin restricciones de importe mínimo.

Las empresas señalan que la comodidad, la rapidez y la facilidad del pago son las principales razones para apostar por la aceptación del pago con tarjeta para sus negocios.

Además, el gasto realizado con la tarjeta es superior al que se realiza con el efectivo. El importe promedio de las compras con tarjeta asciende a 135 euros, frente a los 97 euros del pago con efectivo.

El barómetro también analizó la emisión de tarjetas y de este análisis se desprende que el 34,6 % de las empresas disponen de algunas para gestionar los gastos de sus empleados, un 9,5 % más que en 2016, siendo la de crédito la más común (22,1 %) por delante de las de débito (20,6 %).

Administración

En la jornada también participó Balsatar Balbuena, subdirector general de Canales de Comercialización y Relaciones Institucionales de la Secretaría de Estado de Comercio, quien explicó los pasos que se están dando desde la Administración para fomentar el pago electrónico y ayudar a los comercios a incorporar los nuevos medios ante la paulatina desaparición del efectivo.

Explicó que el pasado mes de abril se celebró una jornada con representantes de entidades y organismos para cambiar el nombre y el enfoque del” Observatorio de los medios de pago con tarjeta de crédito” que ahora pasará a llamarse “Observatorio del comercio 4.0”.  Además para responder a todas las necesidades de los comercios y ayudarles en su transformación digital se han creado cuatro grupos de trabajo: fuentes estadísticas, regulación, ayudas y formación.

Balbuena destacó que la Administración y el nuevo equipo del Ministerio están comprometidos con el desarrollo digital de las pymes.

Finalmente,  Alejando Banegas, director de desarrollo de negocio e innovación de Mastercard, cerró la presentación resumiendo los puntos claves del estudio y resaltando el apoyo de su compañía a la transformación digital del comercio.

 

Tags: Barómetro medios de pago para negocios 2017destacadaMasterCard

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

CEPYME - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Ayudas

CEPYME exige ayudas ágiles y efectivas para las empresas afectadas por los aranceles

14 abril, 2025
Óscar López destaca “el crecimiento del ecosistema de startups” en ASLAN2025
Ayudas

Óscar López destaca “el crecimiento del ecosistema de startups” en ASLAN2025

21 marzo, 2025
comercio online internacional-revistapymes-Taieditorial-España
Ayudas

DigitalXBorder: formación en digitalización y expansión internacional para pymes

12 marzo, 2025
Sophos y el Kit Digital: fortaleciendo la ciberseguridad en las pymes españolas
Especiales

Sophos y el Kit Digital: fortaleciendo la ciberseguridad en las pymes españolas

9 abril, 2025
Siguiente noticia
Las pymes piden menos impuestos al Gobierno

Las pymes piden menos impuestos al Gobierno

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar