lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

El poder transformador del “business tech talent” para la pyme

Olga RomeroPor Olga Romero
8 agosto, 2022
El poder transformador del “business tech talent” para la pyme
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

En el contexto de un entorno tecnológico en constante evolución, cambios demográficos y una economía impredecible, las pymes deben saber adaptarse. Garantizar el éxito del negocio depende en gran medida del nivel de acceso al mejor talento disponible. Con este escenario, la pregunta clave que a plantearse es: ¿cómo acceder al futuro del trabajo en la era 3.0 y qué podemos esperar de las tendencias?

La mayoría de las pymes europeas ya están considerando un nuevo enfoque en la búsqueda de su talento altamente cualificado, especialmente del talento que debe liderar la transformación digital. 

Es tal la escasez de este talento que les está llevando a adoptar nuevos modelos de adquisición y gestión del mismo, incluyendo la denominada (R)-evolución del talento a través de la contratación del ´business tech talent´ independiente o freelance. Es decir, la incorporación, bajo demanda, a sus equipos de trabajo de los mejores expertos altamente cualificados y certificados en estrategia de negocio y tecnología para desarrollar proyectos específicos de forma rápida y flexible desde cualquier parte del mundo.

Y es que las reglas de juego han cambiado ofreciendo un nuevo modelo estratégico para abordar la cada vez más fuerte competitividad empresarial a todos los niveles. Las empresas líderes están revisando su capacidad para integrar dentro de su estrategia de búsqueda de talento, la incorporación de talento ´bajo demanda´, la formación de equipos híbridos y la gestión por objetivos.

De este modo, los equipos de RR.HH., así como los responsables de las áreas de Estrategia, Innovación, Tecnología y Datos, entre otros, pueden llenar los vacíos en la contratación de servicios sobre una base de proyecto específico, logrando acceso a talento de mejor calidad y mayor eficiencia. Y el mundo de la pyme debería aprender de la estrategia de los grandes para no perder el tren.

Mejora de los procesos

La clave para un abastecimiento de alto nivel, bien estructurado, más rentable y competente es poner en marcha una estrategia que tenga en cuenta el panorama general en el reclutamiento. La planificación del talento debe discriminar entre el talento que hay que conservar y fortalecer en casa y el talento que se puede complementar bajo demanda.

Esta planificación, junto con los nuevos modelos de talento en la nube, permite a los equipos de reclutamiento encontrar talento de cualquier industria y en cualquier parte del mundo y combinarlo perfectamente con los equipos humanos propios.

Un gran avance en la mejora de los procesos de adquisición y gestión de talento altamente cualificado y bajo demanda es el uso de nuevas plataformas especializadas.  Las cuales acceden a redes de expertos que junto con software de análisis y automatización permiten optimizar los resultados empresariales.

business tech talent - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Eusebi Llensa, CEO de la HR Tech Outvise

Los beneficios de este nuevo modelo de ´fuerza laboral´, que pasan por una reducción de costes estimada en un 60 %, posibilitan nuevos enfoques combinados más flexibles. La rapidez en encontrar y contratar, en un máximo de 48 horas, talento a tiempo parcial fuera de la empresa se impone en muchos mercados de nuestro entorno.

Para ello, son claves las plataformas SaaS de talento, de hecho, en mercados como el norteamericano, el alemán o el inglés existen ejemplos de éxito como Upwork, Toptal o Catalant con una implantación relevante.

En España, la primera HR Tech que nos encontramos con una visión y capacidad de acceso al talento 3.0 global es Outvise. Plataforma española con proyección global centrada exclusivamente en talento business tech cualificado y certificado. Al estar presente en 40 países permite conseguir en tiempo récord el mejor talento global para proyectos específicos de gran calado para la estrategia de transformación tecnológica y de negocio.

Potencial de transformación

Hoy, obtener el talento idóneo en el lugar y momento correctos es crucial para garantizar el éxito de las pymes. Esta fuerza laboral ´bajo demanda´ tiene el potencial de transformar los modelos de negocio de cualquier sector empresarial. Las grandes corporaciones han aprendido de los proyectos piloto y ahora se están moviendo hacia un enfoque más estratégico para el abastecimiento de talento clave para sus procesos de transformación.

Como pioneras en incorporar el fenómeno de la llamada ´(R)-evolución del talento´ ya están cosechando sus frutos, además, con un nuevo entorno digital, surgido a raíz de la pandemia, este talento se incorpora a los equipos de empleados fijos de manera rápida y más ágil que con modelos de contratación tradicional.

Además, el modelo de equipos híbridos enriquece la estructura de la empresa. Y es que el despliegue de trabajadores independientes permite a la empresa aprovechar su experiencia para mejorar el conocimiento de sus empleados a tiempo completo.

También permiten a la empresa identificar las habilidades internas existentes que estaban ocultas y ayudar a los empleados a alcanzar su máximo potencial y aprovechar estas capacidades recién descubiertas.

Futuro del trabajo 

Según un estudio realizado por Harvard Business Review, entre 700 líderes empresariales, el 40 % está totalmente de acuerdo en que la tendencia de modelo híbrido está teniendo un impacto significativo en el futuro del trabajo.

Tras la pandemia, las expectativas de los jóvenes, que pronto se convertirán en la mayor fuerza laboral, son diferentes a las anteriores generaciones de empleados. Quieren más flexibilidad, autonomía y propósito y es más probable que permanezcan en sus trabajos por períodos de tiempo más cortos.

La era postpandemia, a través de las plataformas de talento especializado que garantizan la calidad, permite a empresas de cualquier tamaño acceder al mejor talento especializado a nivel global en el momento en el que se necesite para proyectos concretos de calado. Y aquellas empresas que no ´cojan el tren´ estarán abocadas a ralentizar sus procesos, encarecer la maquinaria empresarial y a jugar en un mercado, cada vez más competitivo, sin el mejor talento para sus proyectos más ambiciosos.

Eusebi Llensa

CEO de la HR Tech Outvise

Tags: business tech talentdestacadaOutviserevista Pymes

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Norma facturación - Revista Pymes - SoftDoit - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Noticias

Las empresas españolas ignoran los requisitos de las nuevas normativas de facturación

19 mayo, 2025
Lenovo - PC monitores - RevistaPymes - IA -Thinkcenter M Series 6- Tai Editorial España
Noticias

Lenovo amplía su oferta de PC y monitores

19 mayo, 2025
creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Cae la creación de nuevas empresas en España

16 mayo, 2025
ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online
Noticias

Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su oferta en ciberseguridad para pymes

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
inteligencia artificial - Revista Pymes - Tai Editorial - España

GOWtech acerca la inteligencia artificial a las pymes para los procesos de gestión y documentación

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar