lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

El siguiente paso de los chatbots

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
9 octubre, 2018
El siguiente paso de los chatbots
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El mundo de los chatbots ha revolucionado la atención al cliente. Sin embargo, todavía queda mucho por hacer si tenemos en cuenta que, tal y como se resalta desde la multinacional Avaya, los chatbots son específicos de un dominio empresarial y pueden responder solo a un conjunto de diálogos relativamente estrechos, limitando su capacidad para atender de forma completa y eficiente a las solicitudes de los clientes cuando formulan preguntas para las que no están preparados. ¿Qué se necesitaría? Lograr que los chatbots de diferentes dominios e industrias colaboren e intercambien información a través de una plataforma altamente regulada, encontrando respuestas de otros chatbots. Algo que aumentaría su eficacia y permitiría a las organizaciones un mayor nivel de atención al cliente, reduciendo la intervención humana y la necesidad de aprendizaje supervisado.

Avaya ha conseguido innovar en este sentido y el resultado será presentado en Dubai entre el 14 y el 18 de octubre, en el marco de la Semana de Tecnología de GITEX 2018. Un evento en el que los asistentes podrán conocer, de primera mano, su plataforma estructurada para que los bots se vinculen entre sí de una manera segura y controlada, ampliando la experiencia y la eficacia de cada chatbot individual. Además, los chatbots podrán puntuarse entre sí, almacenando métricas de confianza basadas en la calidad de la información recibida y los comentarios de los clientes finales, lo que mejorará constantes en la calidad y velocidad del servicio al cliente de cada uno de ellos.

Avaya contempla dos escenarios sobre cómo se manejarán las interacciones entre el cliente y el bot en tiempo real: el bot original se pone en contacto con un bot amigo en nombre del cliente y entrega la respuesta recibida, o el bot original conecta al cliente con un bot amigo en el estilo de una llamada de conferencia. “Este es un gran paso adelante para abordar los cuellos de botella de la información y el servicio de los sistemas de chatbot», tal y como afirma Ahmed Helmy, director de arquitectos de soluciones, Avaya EMEA y APAC.

 

 

Tags: atención al clienteAvayachatbotdestacadaempresaspymes

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España
Legislación

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España

16 mayo, 2025
Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital
Noticias

Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital

8 mayo, 2025
BBVA - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Las empresas españolas redoblan su apuesta por la tecnología

30 abril, 2025
Experian - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

La influencia de la inteligencia artificial en la gestión empresarial

27 marzo, 2025
Siguiente noticia
SAP o los beneficios tangibles para el negocio

SAP o los beneficios tangibles para el negocio

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar