viernes, julio 4, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

ERP y software GMAO: los imprescindibles en la Industria 4.0

Olga RomeroPor Olga Romero
1 junio, 2023
Industria 4.0 - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

En la actual era de la Industria 4.0, la transformación digital ha revolucionado la forma en que operan las fábricas y demás organizaciones industriales. La integración de tecnologías avanzadas, como la automatización, el Internet de las cosas (IoT) y el análisis de datos, ha permitido un nivel de conectividad y eficiencia sin precedentes. En este escenario, contar con un sistema ERP y un software GMAO (Gestión del Mantenimiento Asistido por Ordenador) se ha vuelto imprescindible para maximizar los beneficios de la digitalización y alcanzar la excelencia operativa.

Como es bien sabido, un sistema ERP se erige como una plataforma de software que centraliza e integra la información y las operaciones de una empresa en un único sistema. En el contexto de la Industria 4.0, esta herramienta adquiere una relevancia estratégica al mejorar la eficiencia y respaldar la toma de decisiones fundamentada, interconectando todo el proceso de fabricación.

En este sentido, los sistemas ERP ofrecen varios beneficios esenciales. En primer lugar, optimiza la planificación de la producción al proporcionar información detallada sobre la demanda, el inventario y los recursos disponibles. Esto permite una asignación eficiente de los mismos, evitando la subutilización o el exceso de capacidad. Además, la automatización de los procesos de producción, como la generación de órdenes de trabajo y la gestión de la cadena de suministro, agiliza las operaciones y reduce los errores manuales.

Los ERP también juegan un papel fundamental en la gestión del inventario. Al contar con información en tiempo real sobre los niveles de existencias, las ubicaciones y los movimientos de los productos, las fábricas pueden minimizar el riesgo de escasez o exceso de producción. Esto se traduce en una mejor eficiencia y un menor costo de almacenamiento. Asimismo, los ERP facilitan la trazabilidad y el cumplimiento de normativas y regulaciones.

Software GMAO: una inversión en perdurabilidad de los activos

Dentro de la Industria 4.0, otro elemento que debe ser imprescindible es el software GMAO, una herramienta especializada en la gestión del mantenimiento de activos y equipos en una fábrica. Permite registrar y monitorear de manera sistemática las actividades de mantenimiento preventivo y correctivo, así como la gestión de averías. Esto resulta especialmente relevante en un entorno de fabricación, donde el tiempo de inactividad no planificado puede tener un impacto significativo en la productividad y los costes.

Un software GMAO eficaz debe ofrecer una serie de prestaciones claves. En primer lugar, permite una planificación óptima del mantenimiento preventivo. Al realizar un seguimiento de los intervalos de mantenimiento recomendados, las fábricas pueden evitar fallos y averías costosas al abordar los problemas antes de que se conviertan en emergencias. Además, el software GMAO facilita la asignación eficiente de recursos, como personal, herramientas y repuestos, lo que optimiza los tiempos de respuesta y reduce los costes de mantenimiento.

Por otro lado, los software GMAO permiten generar informes y análisis sobre el desempeño del mantenimiento. Al recopilar datos sobre las tareas realizadas, los tiempos de inactividad, las causas de las averías y gastos asociados, las fábricas pueden identificar patrones y tendencias y tomar decisiones informadas para mejorar la eficiencia del mantenimiento, realizar inversiones estratégicas en activos y mejoras en los procesos de producción.

En conclusión, en el entorno empresarial altamente competitivo de la actualidad, la adopción de soluciones para la gestión de la Industria 4.0, como el ERP y un software GMAO, se ha vuelto esencial para las fábricas que aspiran a alcanzar niveles óptimos de eficiencia y productividad. A corto-medio plazo generarán un retorno sustancial de la inversión y una ventaja competitiva en el mercado, por lo que la adopción de estas herramientas resultará fundamental para el crecimiento y la sostenibilidad de las fábricas en la era digital.

En la actualidad existen numerosas herramientas de este tipo en el mercado, pero no todas están especializadas en el sector industrial. Cegid Ekon y Cegid Valuekeep ofrecen soluciones de ERP y software GMAO, respectivamente, específicas para este sector, donde cuentan con amplia experiencia y clientes de todos los subsectores industriales (cerámico, pinturas, maquinaria, alimentación, logística, etc…). Puedes conocer más a fondo su propuesta en la feria BeDigital & Maintenance de Bilbao donde tendrán sendos stands y ponencias entre el 6 y 8 de junio de 2023.

Tags: CegidCegid EkonCegid ValuekeepERPindustria 4.0revista Pymessoftware GMAO

Destacados

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España
Legislación

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España

27 junio, 2025

El próximo 29 de julio de 2025 entrará en vigor en España el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, una...

Read moreDetails

Related Posts

Consejos para proteger tu contenido online
Noticias

Las pymes españolas, en el punto de mira del cibercrimen

3 julio, 2025
Kit Digital - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Balance positivo para el Kit Consulting y el Kit Digital

2 julio, 2025
Asesores - Revista Pymes - Digitalización -Barómetro - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Noticias

Los asesores apuestan por la digitalización para transformar su negocio

2 julio, 2025
Tap to Pay in iPhone - Revista Pymes -Apple - pago sin contacto - Tai Editorial España
Noticias

Apple impulsa el pago sin contacto en el comercio español con Tap To Pay in iPhone

30 junio, 2025
Siguiente noticia
TP-Link - Revista Pymes - TAI Editorial - España

TP-Link centraliza la gestión de las redes empresariales con su nuevo controlador en la nube

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar