viernes, marzo 24, 2023
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

ESET alerta de que el 64 % de las pymes españolas experimentó una brecha de seguridad en 2022

Olga RomerobyOlga Romero
8 febrero, 2023
ESET - Revista Pymes - Tai Editorial - España
736
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El cibercrimen sigue su incremento imparable. Una problemática que, como alertan desde ESET, afecta a todas las empresas independientemente de su tamaño. De hecho, según la encuesta elaborada por la compañía el pasado año, entre julio de 2021 y julio de 2022 el 64 % de las pymes españolas experimentó una brecha de seguridad.

La encuesta, realizada a empresas de 14 países, entre ellos España, demuestra también los avances tecnológicos están ayudando a las organizaciones a crecer y evolucionar sus negocios. Así lo ha afirmado el 88 % de las compañías participantes. Esta evolución y crecimiento de las empresas se debe al uso de Internet y la tecnología, un tándem que les ha permitido ofrecer sus productos y servicios a un público más amplio, así como la fidelización de los mismos.

Sin embargo, la exposición que supone el uso de Internet y la tecnología les hace ser más vulnerables. Debilidad que se incrementa con acontecimientos como la guerra de Rusia contra Ucrania. Un conflicto bélico que para el 71 % de los encuestados por ESET hace que las pequeñas y medianas empresas sean más vulnerables que las grandes corporaciones a recibir ataques cibernéticos.

“Los resultados de la encuesta demuestran una gran preocupación por la pérdida de datos, los impactos financieros y la disminución de la confianza de los clientes”, ha comentado Josep Albors, director de Investigación y Concienciación de ESET España. Una preocupación que, como ha reconocido, es mayor entre el sector de las pymes y que no solo se refiere al daño económico sino también a la pérdida de reputación que puede conllevar un ciberataque.

Tags: brecha de seguridadciberataquedestacadaESETrevista Pymes

Destacados

Fujitsu - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Tecnología

Fujitsu: el valor de adaptarse a las necesidades de cada pyme

14 marzo, 2023
492

Flexibilidad. Ahí es dónde reside el valor de Fujitsu en el mercado de la pyme. Un valor que se basa...

Read more

Related Posts

digitalización - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Tecnología

Observar las tendencias para subirse al barco de la digitalización

23 marzo, 2023
10
empleo - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Iberinform apunta a que el 15 % de las empresas españolas espera incrementar su plantilla durante 2023

22 marzo, 2023
8
digitalización - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Tecnología

El Gobierno aprueba la creación de 12 DIH para dotar a las pymes de herramientas avanzadas de digitalización

22 marzo, 2023
15
“Trabajando en remoto”: asegurar una fuerza de trabajo distribuida
Noticias

“Trabajando en remoto”: asegurar una fuerza de trabajo distribuida

21 marzo, 2023
65
Next Post
protección de datos - Revista Pymes - Tai Editorial - España

Protección de datos, ¿cómo contratar un proveedor cloud?

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.