miércoles, octubre 15, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

España ha superado la creación de empresas desde 2016

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
19 enero, 2022
creación de empresas-revistapymes-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Hay lugar para el optimismo. El año pasado España superó, por primera vez desde 2016, la constitución de 100.000 empresas en un año. Así lo confirma el “Estudio sobre demografía empresarial” elaborado por INFORMA D&B, compañía filial de Cesce, que resalta la creación de 102.022 compañías. Tan solo las 8.904 constituciones de diciembre supusieron un crecimiento del 9 % en el interanual y del 14 % frente a noviembre, siendo el tercer mes consecutivo en registrar un aumento. Si bien el capital invertido tan solo se incrementó un 0,33 %, superando levemente los 5.000 millones de euros, manteniéndose a niveles del año 2020.

Madrid sigue siendo la comunidad en la que se crearon más compañías, con el 23 % del total, seguida por Cataluña y Andalucía. Si bien del estudio se desprende que es Cataluña donde más capital se ha invertido, con 1.110 millones de euros.

Los sectores de alta tecnología crecieron un 21 % a lo largo del año, sumando 5.444 constituciones, aunque en diciembre descendieron un 6 %. Y la inversión acumulada se incrementó un 4 %. El 83 % de estas compañías se dedican a servicios de alta tecnología o de punta y el resto a sectores manufactureros de tecnología alta o media-alta.

Construcción y actividades inmobiliarias es el sector en el que más empresas nacen y el de industrias extractivas el que creó menos compañías el año pasado, manteniéndose a niveles de 2020. Agricultura e industria también descendieron notablemente. El primero en un 20 % y el segundo en un 10 %. Hostelería creció un 44 %.

La inversión en 2021 también aumentó en casi todos los sectores. Las únicas excepciones son industrias extractivas, que recortó un 14 %, construcción y actividades inmobiliarias, un 5 %, transportes, un 59 %, servicios empresariales, un 9 %, y hostelería, con una bajada del 28 %.

Intermediación financiera lideró la inversión con más de 2.270 millones de euros.

Tags: CESCEcreación de empresasdestacadaEstudio sobre demografía empresarialInforma D&B

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Pujntos de acceso -Revista Pymes - Wifi 7 - Pequeños negocios - Tai Editorial España
Noticias

Nuevos puntos de acceso wifi 7 para pymes de Zyxel

15 octubre, 2025
Samsung - Sage - Revista Pymes- alianza - Tai Editorial España
Noticias

Alianza entre Samsung y Sage para impulsar la digitalización de las pymes

14 octubre, 2025
South Summit Madrid 2023 - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

España-Latam Scale-UP 2025 conecta a startups latinoamericanas con el ecosistema emprendedor español

13 octubre, 2025
RRHH - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España
Noticias

Una de cada cuatro pymes españolas carece de departamento de recursos humanos

13 octubre, 2025
Siguiente noticia
Prockett - Revista Pymes - Tai Editorial - España

Prockett facilita a los autónomos su acceso a las ayudas del Kit Digital

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar