domingo, agosto 17, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

España moderniza su mercado laboral

Olga RomeroPor Olga Romero
9 febrero, 2022
reforma laboral - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La pasada semana se aprobó, con el escándalo del voto erróneo como protagonista, la reforma laboral en el Congreso de los Diputados. En el desarrollo de la nueva normativa Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de trabajo y economía social, ha estado acompañada por los grupos sindicales, UGT y CC.OO, y por los representantes de los empresarios, CEOE y CEPYME. Tras meses de reuniones las partes llegaron a un entendimiento sobre las condiciones de la reforma laboral.

Una vez alcanzada la mayoría necesaria para aprobar dicha reforma, desde CEOE y CEPYME han mostrado su conformidad con el acuerdo alcanzado por los interlocutores sociales en la mesa de diálogo social. Un pacto que supone la modernización del mercado laboral. Para ambas confederaciones “el acuerdo consolida el modelo laboral actual que ha permitido incrementar la productividad de las empresas, asegurar su competitividad y contribuir al crecimiento del empleo”.

Tal y como aseguran desde CEOE y CEPYME, el acuerdo mantiene la flexibilidad interna con el objetivo de garantizar “la adaptabilidad de las empresas a las circunstancias, asegurar la libertad de la empresa y la seguridad de empresa y la seguridad jurídica”. Asimismo, las asociaciones destacan que esta reforma es un ejercicio de responsabilidad por parte de los empresas que ayuda a aportar certezas y favorece la confianza en España.

Además, las patronales han recalcado que las medidas acordadas fomentan “la estabilidad del empleo preservando la contratación temporal para atender las oscilaciones de la actividad empresarial y fomentando la contratación de los jóvenes a través de los nuevos contratos de formación”.

Reacciones a la reforma laboral

Infojobs alerta del elevado desconocimiento que existe entre la población ocupada y desocupada sobre el contenido de la reforma laboral. Según una encuesta de la plataforma de empleo, únicamente el 7 % de los encuestados afirma estar muy informado, mientras que el 43 % de la población activa dice estar algo informada.

Tomando como referencia la población muy informada, el estudio refleja que el 77 % ve con buenos ojos que se penalice a las empresas que abusen de la rotación de los trabajadores temporales. Además, el 62,5 % apoya que se regule la contratación indefinida para las ETT y el 62 % está a favor de que se limite a un 15 % los contratos temporales en su plantilla, en sectores específicos.

Para el 48 % de los encuestados por Infojobs esta reforma laboral reducirá el uso fraudulento de determinados contratos de trabajo. Como contrapunto, el 31 % de la población activa piensa que aumentará el pago en B de los trabajadores y un 29 % cree que la carga de trabajo de los empleados aumentará, lo que supondrá una dificultar para la contratación.

Tags: CEOECEPYMEdestacadaInfojobsreforma laboralrevista Pymes

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Hoy, en directo, debatimos sobre movilidad en la pyme
Noticias

Cómo proteger la información corporativa si trabajas desde el móvil en vacaciones

14 agosto, 2025
Chatbots en lugar de humanos: Apple inicia una nueva era de soporte
Noticias

Chatbots en lugar de humanos: Apple inicia una nueva era de soporte

14 agosto, 2025
Red.es formará a 80.000 profesionales en digitalización e IA-revistapymes
Noticias

Red.es formará a 80.000 profesionales en digitalización e IA a través de los colegios profesionales

13 agosto, 2025
pequeños empresarios-revistapymes
Noticias

El 37 % de los pequeños empresarios dedica más de 40 horas semanales a la gestión de su negocio

12 agosto, 2025
Siguiente noticia
formando en ciberseguridad a través de un juego-revistapymes-taieditorial-España

Kaspersky: formando en ciberseguridad con un videojuego

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar