lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

España, uno de los países más atacados por el phishing

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
30 enero, 2023
España, uno de los países más atacados por el phishing
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El informe “Spam and phishing in Q3 2018” de Kaspersky Lab, revela no solo que el phishing sigue creciendo, sino que España es uno de los países preferidos por los cibercriminales para lanzar este tipo de ataques, con el 17,5% de los usuarios afectados por los mismos. Así, del estudio se desprende que el sistema antiphishing de Kaspersky Lab evitó en el tercer trimestre de este año más de 137 millones de intentos de visitas a páginas web fraudulentas. Cifra que confirma el avance de los ataques de este tipo, ya que supera en un 27, 5 % el número de ataques detectados durante el segundo trimestre del año.

El país con mayor porcentaje de usuarios atacados fue Guatemala, con casi el 19 %, superando a Brasil, líder en el segundo trimestre. Brasil desciende al segundo lugar con un 18,6 % de usuarios. Por sectores, el financiero ha sido el más afectado, con más de un 33 % de todos los ataques dirigidos contra entidades de crédito, sistemas de pago y comercio electrónico.

Nadezhda Demidova, analista de seguridad en Kaspersky Lab, destacó que “muchos factores influyen en este aumento, como la capacidad de los estafadores para seguir creando nuevos esquemas y trucos. También han tomado prestadas ideas de “colegas” extranjeros para utilizarlas en los mercados locales como forma de comunicación, lo que ayuda aún más a desarrollar sus tecnologías”.

La compañía recomienda no hacer clic en ningún sitio, revisar siempre si la dirección del enlace y el correo electrónico del remitente son genuinos; utilizar solo una conexión segura, especialmente cuando se visite sitios web confidenciales; y utilizar una solución de seguridad con tecnologías antiphising basadas en el comportamiento, como Kaspersky Security Cloud y Kaspersky Total Security, que alertan si el usuario intenta visitar la página web de phishing.

Tags: BancaempresasESTUDIOKaspersky Labphishing

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Norma facturación - Revista Pymes - SoftDoit - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Noticias

Las empresas españolas ignoran los requisitos de las nuevas normativas de facturación

19 mayo, 2025
Lenovo - PC monitores - RevistaPymes - IA -Thinkcenter M Series 6- Tai Editorial España
Noticias

Lenovo amplía su oferta de PC y monitores

19 mayo, 2025
creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Cae la creación de nuevas empresas en España

16 mayo, 2025
ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online
Noticias

Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su oferta en ciberseguridad para pymes

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
Desaparece el registro de franquiciadores

Desaparece el registro de franquiciadores

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar