lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

¿Están las pymes españolas preparadas para afrontar el teletrabajo?

Olga RomeroPor Olga Romero
16 marzo, 2020
teletrabajo - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La crisis del coronavirus está poniendo a prueba el tejido empresarial español. Ante esta situación excepcional las empresas se han visto obligadas a poner en marcha algunas novedades como el teletrabajo, la partición de las jornadas, la cancelación de viajes o la celebración de reuniones de forma telemática son algunas de ellas. En este punto las pequeñas y medianas empresas encuentran mayores dificultades que las grandes. ¿Pero son las pymes capaces de hacer frente al teletrabajo de forma eficaz?

Según los datos extraídos de una encuesta realizada por Sage, el 40 % de las pymes españolas considera que trabajar desde casa no le permite llevar una gestión integral de sus negocios. Para ello necesitarían disponer de los mismos sistemas de gestión con los que cuentan en las oficinas.

Además, el 67 % de los empresarios encuestados considera que esta imposibilidad de trabajar de forma integral afectará de forma negativa a sus negocios. Las pymes es uno de los segmentos que más preocupa por la crisis del Covid-19, ¿por qué? Por varias razones, en primer lugar, porque suponen el 99,8 % del total del tejido empresarial español. En segundo lugar, porque se trata de uno de los segmentos más castigados históricamente por este tipo de crisis.

Sage también ha preguntado a los encuestados sobre la productividad del teletrabajo para las empresas. Sobre este aspecto el 39 % de las pymes opina que el teletrabajo genera mayor productividad para el negocio. Mientras que el 61 % restante no lo ve tan claro. Este escepticismo se debe a que sus responsables no ven la digitalización como un proceso integral, sino que lo entienden como una “modernización” de los procesos básicos de su negocio.

Los servicios de voz, acceso a Internet, email y web son los principales servicios en los que las pequeñas y medianas empresas invierten sus partidas destinadas a la digitalización. Es verdad que todos ellos son necesario, pero también muy básicos y con los que es imposible gestionar un negocio de manera remota. En situaciones como la actual es cuando se hace patente que el teletrabajo es la solución, pero solo si se cuentan con las herramientas necesarias. Idea que comparte el 52 % de las pymes que no ve positiva la opción de trabajar en remoto si no se cuentan con las herramientas necesarias.

Sobre todos estos datos y las condiciones de las pymes en España ha hablado Luis Pardo, CEO de Sage Iberia. “La situación real es que muchas pymes no están preparadas para gestionar el 100 % de sus actividades desde casa, lo que les permitiría mantener un flujo de negocio lo más normal posible, como demuestran los datos extraídos por Sage, ya que por ahora desconocemos el alcance y los efectos reales que tendrá el virus en nuestra economía”, ha comentado.

El directivo ha añadido que “sí es preocupante que sea una situación excepcional la que nos haga tomar conciencia sobre la importancia de contar con las herramientas digitales para la gestión integral de los negocios”.

Tags: destacadaherramientasrevistapymesSageteletrabajotrabajo en remototransformación digital

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Destacada presencia del ecosistema emprendedor español en el MWC
Noticias

Destacada presencia del ecosistema emprendedor español en el MWC

12 marzo, 2025
Asesoría jurídica, para las pymes que no tienen DPO
Noticias

Sólo el 9 % de las asesorías utiliza la IA en su día a día

20 febrero, 2025
Los problemas de salud mental en el trabajo se duplican en tres años
Sin categoría

Los problemas de salud mental en el trabajo se duplican en tres años

21 enero, 2025
El Plan de Acción 2025 simplifica los trámites burocráticos para acelerar la economía
Sin categoría

El Plan de Acción 2025 simplifica los trámites burocráticos para acelerar la economía

21 enero, 2025
Siguiente noticia
coronavirus-1-revistapymes-madrid-españa

Coronavirus una oportunidad de oro para los ciberataques

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar