viernes, julio 4, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Financiación colaborativa para pymes

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
26 diciembre, 2018
- Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La financiación es uno de los grandes problemas de las pymes. Durante los últimos años han surgido iniciativas que facilitan la misma. Las plataformas de financiación participativa son una de ellas, permitiendo diversificar las fuentes de financiación y poniendo a disposición de los ahorradores préstamos para empresas.

Desde la fintech especializada en crowdlending, October, consideran que en 2019 se llevarán a cabo diferentes alianzas entre este tipo de plataformas y los grandes bancos. Esto es lo que ya ha ocurrido entre October y Liberbank. Alianzas que se prevé que puedan conceder los préstamos en un reducido periodo de tiempo.

De 2019 también se espera que sea el año en el que se apruebe la propuesta de crear un pasaporte europeo para el crowdlending, con el que se permita operar a estas plataformas en todo el bloque comunitario. Y, de entre las los escenarios que se están barajando, desde October confían en que finalmente se elija el denominado “Régimen 29”, por el que se estipula que cada plataforma puede elegir la regulación a la que prefiere estar sujeta: a nivel europeo o nacional, ya que beneficiaría a las pequeñas que operan a nivel nacional y no tienen intención de salir del país.

Las otras dos opciones pasan por un régimen de armonización máxima, que impulsaría una misma regulación europea para todos y que sustituiría a las existentes que ya se aplican en cada país. Por último, un régimen de armonización mínima, en el que existiría un régimen común, pero permitiría a cada país imponer sus particularidades, algo que en October no apoyan.

Otra de las tendencias previstas viene de la mano del apoyo de las instituciones públicas a este tipo de financiación. Y todo ello junto a los acuerdos que las fintech pueden llegar con los grandes grupos empresariales, por poner algunos ejemplos.

Tags: 2019destacadafinanciaciónfintechoctoberpymes

Destacados

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España
Legislación

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España

27 junio, 2025

El próximo 29 de julio de 2025 entrará en vigor en España el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, una...

Read moreDetails

Related Posts

CEPYME - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Ayudas

CEPYME exige ayudas ágiles y efectivas para las empresas afectadas por los aranceles

14 abril, 2025
Óscar López destaca “el crecimiento del ecosistema de startups” en ASLAN2025
Ayudas

Óscar López destaca “el crecimiento del ecosistema de startups” en ASLAN2025

21 marzo, 2025
comercio online internacional-revistapymes-Taieditorial-España
Ayudas

DigitalXBorder: formación en digitalización y expansión internacional para pymes

12 marzo, 2025
Sophos y el Kit Digital: fortaleciendo la ciberseguridad en las pymes españolas
Especiales

Sophos y el Kit Digital: fortaleciendo la ciberseguridad en las pymes españolas

9 abril, 2025
Siguiente noticia
- Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España

Los perjuicios de la tasa digital para las pymes

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar