sábado, septiembre 23, 2023
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Hiscox alerta de que en España el 61 % de los directivos de pymes autónomos no tiene nómina fija

El último análisis de la compañía evalúa el coste de crear un empresa, proceso en el que únicamente el 0,5 % de las pymes se apoyan en las ayudas del Gobierno

Olga RomerobyOlga Romero
19 junio, 2023
Hiscox - Revista Pymes - TAI Editorial - España
45
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El informe “El coste real de crear tu propia empresa”, elaborado por la compañía aseguradora Hiscox, refleja que en España el 61 % de los directivos de pymes autónomos no tiene nómina fija ni se plantea tenerla. Entre los directivos que sí cuentan con nómina fija, más del 62 % afirma haberla tenido desde el primer momento, mientras que el 13,7 % y el 19,3 % se la asignaron a lo largo del primer año de vida de la empresa o en el segundo año, respectivamente.

El estudio de Hiscox también muestra que, a pesar de la existencia de ayudas para amortiguar el impacto de la crisis e impulsar la creación de empresas, únicamente el 0,5 % de las pymes han sido creada solicitando ayudas y subvenciones públicas. De hecho, más del 81 % de los encuestados afirma haber creado su negocio gracias a sus propios ahorros, el 26,5 % lo hizo recurriendo a financiación externa y otro 29,4 % pidió ayuda a familiares y conocidos. Además, existe un 6 % que para poner en marcha su sueño llegó a hipotecar su casa.

El impacto de la pandemia

De los responsables de pymes que necesitaron financiación para mitigar el impacto de la crisis, el 68,2 % tuvieron que recurrir a los ahorros propios para mantener abierta la empresa, mientras que más del 30 % solicitaron financiación externa y el 31,7 % se apoyó en familiares y amigos.

En cuanto al impacto que ha tenido la pandemia en la salud mental de los directivos, el 88,3 % asegura haber experimentado síntomas negativos a causa de su trabaja a raíz de la pandemia. El estrés (80,3 %), problemas para dormir (69 %) o depresión (68,6 %) han sido los síntomas que más han afectado a los responsables de las pymes españolas.

Sin embargo, los directivos españoles no se han acogido a la baja laboral. De hecho, el 92,4 % no ha pedido ningún tipo de baja en los últimos tres años. Entre los que sí han estado de baja, casi un 40 % ha estado entre uno y tres meses, mientras que un 24,6 % sigue de baja.

“Crear o mantener una empresa en nuestro país no es algo sencillo. En un contexto de tan alta vulnerabilidad, el impacto económico de cualquier incidente podría poner en peligro tanto al negocio como, no en pocas ocasiones, al propio patrimonio o incluso al familiar”, ha asegurado Nerea de la Fuente, directora de Suscripción de Hiscox España.

Una situación de vulnerabilidad que, como ha explicado la directiva, “se podría prevenir con un seguro específico que no supera los 300 euros al año. Sin embargo, todavía son muchas las pymes que no cuentan con un respaldo a medida, ya sea por desconocimiento o por pensar que este tipo de protección es únicamente necesaria para las grandes empresas”.

Tags: autónomosHiscoxnómina fijapymesrevista Pymes

Destacados

ERP industrial - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

ERP industrial, el espejo en el que se refleja la realidad de la empresa

28 julio, 2023
486

Capacidad de integración, de personalización y flexibilidad. Estos son, según María Mercedes Platas López, account manager de Cegid Ekon, los...

Read more

Related Posts

Cegid Account Summit 2023 - Revista Pymes - Despachos - Tai Editorial España
Noticias

Cegid celebrará su primer Accounting Summit en España

21 septiembre, 2023
19
empleabilidad - Revista Pymes - Acuerdo - Talento
Noticias

CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia se alían para impulsar el talento y la empleabilidad

22 septiembre, 2023
17
Experian - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Financiación

Experian prevé que la evolución del crédito siga siendo negativa y registre una caída superior al 6 %

20 septiembre, 2023
39
IA - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Tecnología

Usar IA para fundamentar decisiones de despido genera incertidumbre en el 72 % de los trabajadores de pymes

20 septiembre, 2023
31
Siguiente noticia
OVHcloud - Revista Pymes - TAI Editorial - España

OVHcloud refuerza su compromiso con el ecosistema emprendedor lanzando una nueva plataforma

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.