lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Importante presencia española en Horizonte 2020

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
23 abril, 2015
Importante presencia española en Horizonte 2020
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La participación española en el Programa de ayudas europeo Horizonte 2020 es de las mejores, si tenemos en cuenta los resultados provisionales publicados por el CDTI (Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial). Y es que, según los mismos, nuestras empresas consiguieron una subvención por valor de casi 261 millones de euros en 2014, situándonos en tercera posición en el ranking de los 28 países de la Unión Europea, con una inversión de unos 290 millones de euros en actividades de I+D+i. Estos datos engloban a un total de 2.319 entidades, presentes en el 34 % de las propuestas presentadas contabilizadas hasta este momento, de las que 495 consiguieron financiación para realizar actividades de I+D+i, liderando 178 de ellas.

Las que mayor retorno de la inversión han conseguido han sido las empresas, con un 42 % de la financiación obtenida, seguidas muy de lejos por las universidades con el 16 % o los centros tecnológicos con el 14 %, por poner algunos ejemplos. Y por comunidades autónomas, Madrid se sitúa a la cabeza del retorno, seguida muy de cerca por Cataluña con un 29 y 27,2 % respectivamente. En tercera posición el País Vasco, con un 14,4 %. Por temática vencen por goleada la energía segura, limpia y eficiente; las nanotecnologías, materiales avanzados, fabricación avanzada y biotecnología o la innovación en las pymes y el acceso a la financiación del riesgo, entre otros.

Y, aunque desde la consultora Alma Consulting, reconocen que hay un acercamiento progresivo de las empresas a este programa, éstas pueden encontrarse con problemas como la falta de tiempo o recursos para llevar a cabo este trabajo, por lo que los expertos de Alma Consulting recomiendan contar con apoyo profesional tanto en la fase de preparación de la propuesta como en la de gestión del consorcio si quieren liderar la propuesta. Y es que, como estos profesionales reconocen, es necesario el acompañamiento y asesoramiento desde la concepción y alcance de la idea o el análisis del equilibrio del consorcio, hasta la definición del impacto en la sociedad europea.

Tags: Alma ConsultingAyudasCDTIHorizonte 2020I+D+I

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

CEPYME - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Ayudas

CEPYME exige ayudas ágiles y efectivas para las empresas afectadas por los aranceles

14 abril, 2025
Óscar López destaca “el crecimiento del ecosistema de startups” en ASLAN2025
Ayudas

Óscar López destaca “el crecimiento del ecosistema de startups” en ASLAN2025

21 marzo, 2025
comercio online internacional-revistapymes-Taieditorial-España
Ayudas

DigitalXBorder: formación en digitalización y expansión internacional para pymes

12 marzo, 2025
Ayudas para la IA-revistapymes-taieditorial
Ayudas

Ayudas para que las empresas integren la IA

7 marzo, 2025
Siguiente noticia
¿Quieres retirarte y vender tu pyme?

¿Quieres retirarte y vender tu pyme?

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar