lunes, agosto 18, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Ingredientes para potenciar el crecimiento de tu pyme

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
30 enero, 2023
Ingredientes para potenciar el crecimiento de tu pyme
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

En el panorama actual empresarial, dominado por la transformación digital, la incertidumbre económica y las últimas regulaciones como el SII y el GDPR, los responsables de las pequeñas y medianas empresas españolas reciben constantemente consejos sobre cómo dirigir sus negocios y llevarlos por la senda del crecimiento.

Por supuesto, cualquier líder empresarial puede confirmar que no existe una fórmula secreta que lo garantice. La clave para lograrlo siempre vendrá, en última instancia, desde dentro de la organización y de las personas que la componen. El secreto es equiparse con las herramientas que nos ayuden a conseguirlo y a hacer que la experiencia sea lo más sencilla posible.

Entonces, ¿qué debemos esperar de estas herramientas? Existen cinco atributos que consideramos clave y que toda empresa debe tener en cuenta a la hora de mejorar sus sistemas de TI, si sus objetivos están orientados al crecimiento.

  1. Fiabilidad

En estos momentos en los que la tecnología cambia a gran velocidad, la obsesión por poseer los dispositivos más modernos e innovadores puede alejar a los compradores de algo tan importante como la fiabilidad.

Las pymes siempre deben recordar el valor de la fiabilidad y de la vida útil cuando hacen inversiones en tecnología, especialmente cuando surgen situaciones con fechas de entrega ajustadas o se producen presentaciones comerciales de última hora en las que debemos poder confiar en nuestras herramientas sin temor a que se produzcan errores o fallos inesperados.

  1. Seguridad

Con la reciente entrada en vigor de la normativa europea GDPR, la seguridad  y la privacidad de los datos personales nunca habían sido temas tan relevantes para las empresas.

A medida que las potenciales multas por infracción se acercan a la realidad de las pequeñas y medianas empresas, nunca ha habido un mejor momento para revisar las medidas de seguridad. Las amenazas de seguridad deben tratarse de manera integral, proporcionando seguridad sistemática en toda la red. Esta es la única forma de garantizar un entorno más seguro y productivo.

  1. Productividad

Puede parecer obvio, pero las pequeñas y medianas empresas, con unos pocos empleados y con solo 24 horas al día, siempre deben intentar maximizar la productividad de los recursos disponibles. El personal debe poder estar conectado y coordinado en todo momento, lo que les permite colaborar y comunicarse de manera efectiva.

  1. Movilidad

Para lograrlo, las empresas deben considerar ciertas tecnologías para lograr una mayor movilidad día a día. Con estudios que indican un potencial aumento de productividad del 84% para organizaciones con políticas de movilidad empresarial como las de “Bring Your Own Device” (BYOD), no se puede negar que un negocio orientado a dispositivos móviles permite al personal ser más flexible, ágil y receptivo a los desafíos y oportunidades.

  1. Calidad

Por último, pero no menos importante, hay un viejo dicho en los negocios; lo barato puede salir caro (y seamos sinceros, probablemente sea cierto en muchos aspectos de la vida). Reducir los costes con equipos de baja calidad puede provocar que a la larga lo acabemos pagando.

No intentamos decir que las pequeñas y medianas empresas tengan que invertir grandes cantidades de dinero para crecer, sino que las empresas deben saber dónde tiene sentido reducir costes y dónde no. El equipamiento esencial, el que usamos en nuestro día a día, es sin duda aquel que debemos tener en cuenta a la hora de hacer una buena inversión.

En Lexmark somos conscientes de la importancia de estos “ingredientes” para su negocio. No solo deben quedar reflejados en las operaciones cotidianas, sino que deben tenerse en cuenta cuando usamos los equipos de la oficina. Y es por esto por lo que hemos anunciado una nueva generación de productos monocromo, diseñados especialmente para las pequeñas y medianas empresas y sus necesidades específicas.

Juan Leal Cárdenas

Director general de Lexmark Ibérica

Tags: consejoscrecimiento pymedestacadaLexmark

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Hoy, en directo, debatimos sobre movilidad en la pyme
Noticias

Cómo proteger la información corporativa si trabajas desde el móvil en vacaciones

14 agosto, 2025
Chatbots en lugar de humanos: Apple inicia una nueva era de soporte
Noticias

Chatbots en lugar de humanos: Apple inicia una nueva era de soporte

14 agosto, 2025
Red.es formará a 80.000 profesionales en digitalización e IA-revistapymes
Noticias

Red.es formará a 80.000 profesionales en digitalización e IA a través de los colegios profesionales

13 agosto, 2025
pequeños empresarios-revistapymes
Noticias

El 37 % de los pequeños empresarios dedica más de 40 horas semanales a la gestión de su negocio

12 agosto, 2025
Siguiente noticia
¿Cómo puede una pyme ser más segura?

¿Cómo puede una pyme ser más segura?

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar