El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a participar, a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), en el fondo de capital riesgo Armilar Venture Partners IV con una aportación de 20 millones de euros.
El fondo, de carácter europeo, está especializado en inversiones en inteligencia artificial, software de gestión, gestión de datos, digitalización, tecnología médica (medtech) y conectividad. La participación de la SETT representa el 16,6 % del total y se enmarca en la estrategia de colaboración público-privada impulsada por el fondo Next Tech, previsto en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El objetivo de esta operación es apoyar las primeras fases de desarrollo de startups y scaleups tecnológicas en Europa, con especial atención al tejido empresarial español. La intención es favorecer el crecimiento de empresas basadas en tecnologías emergentes con potencial de escalabilidad, impacto económico y capacidad de contribuir a la transición digital del país.
El fondo Armilar Venture Partners IV está gestionado por la firma portuguesa Armilar Venture Partners, constituida en el año 2000. La gestora cuenta con experiencia en inversiones en sectores como internet, software, semiconductores, computación en la nube, ciberseguridad, sostenibilidad o salud digital. Hasta la fecha, ha realizado más de 70 inversiones en nueve países, con trece salidas exitosas, dos empresas unicornios y tres consideradas “dragones”, es decir, operaciones que han permitido recuperar la totalidad del fondo o han generado beneficios significativos.
Además de la aportación de la SETT, el fondo contará con la participación del Fondo Europeo de Inversiones (FEI), que invertirá 40 millones de euros, reforzando así el respaldo institucional al proyecto y su proyección en el ecosistema tecnológico europeo.
La inversión pública española forma parte de los instrumentos gestionados por la SETT para fomentar el desarrollo de sectores estratégicos vinculados a la transformación digital. Junto al fondo Next Tech, la sociedad también gestiona el PERTE Chip, orientado a la microelectrónica y los semiconductores, y el Spain Audiovisual Hub, centrado en la digitalización del sector audiovisual.