sábado, agosto 30, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

El Gobierno invertirá 20 millones en un fondo europeo para impulsar startups tecnológicas

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
16 julio, 2025
valle de la muerte en las startups-revistapymes-taieditorial
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a participar, a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), en el fondo de capital riesgo Armilar Venture Partners IV con una aportación de 20 millones de euros.

El fondo, de carácter europeo, está especializado en inversiones en inteligencia artificial, software de gestión, gestión de datos, digitalización, tecnología médica (medtech) y conectividad. La participación de la SETT representa el 16,6 % del total y se enmarca en la estrategia de colaboración público-privada impulsada por el fondo Next Tech, previsto en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El objetivo de esta operación es apoyar las primeras fases de desarrollo de startups y scaleups tecnológicas en Europa, con especial atención al tejido empresarial español. La intención es favorecer el crecimiento de empresas basadas en tecnologías emergentes con potencial de escalabilidad, impacto económico y capacidad de contribuir a la transición digital del país.

El fondo Armilar Venture Partners IV está gestionado por la firma portuguesa Armilar Venture Partners, constituida en el año 2000. La gestora cuenta con experiencia en inversiones en sectores como internet, software, semiconductores, computación en la nube, ciberseguridad, sostenibilidad o salud digital. Hasta la fecha, ha realizado más de 70 inversiones en nueve países, con trece salidas exitosas, dos empresas unicornios y tres consideradas “dragones”, es decir, operaciones que han permitido recuperar la totalidad del fondo o han generado beneficios significativos.

Además de la aportación de la SETT, el fondo contará con la participación del Fondo Europeo de Inversiones (FEI), que invertirá 40 millones de euros, reforzando así el respaldo institucional al proyecto y su proyección en el ecosistema tecnológico europeo.

La inversión pública española forma parte de los instrumentos gestionados por la SETT para fomentar el desarrollo de sectores estratégicos vinculados a la transformación digital. Junto al fondo Next Tech, la sociedad también gestiona el PERTE Chip, orientado a la microelectrónica y los semiconductores, y el Spain Audiovisual Hub, centrado en la digitalización del sector audiovisual.

Tags: Ayudasdestacadalegislaciónstartups

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Mastercard - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

¿Qué métodos de pago están obligadas a aceptar las pymes?

29 agosto, 2025
¿Necesitas ayuda para internacionalizar tu empresa? Ayudas a la internacionalización 2017    
Noticias

Cómo la caída del mercado de smartphones afecta a las pymes en Europa

29 agosto, 2025
Seguridad – Revista Pymes – Tai Editorial – España
Noticias

El 60 % de las pymes no sobrevive a un ciberataque grave

28 agosto, 2025
B2B-revistapymes-taieditorial
Noticias

IA y ventas B2B: cómo combinar tecnología y trato humano para crecer

28 agosto, 2025
Siguiente noticia
Workation: auge de una nueva forma de trabajo que desafía la infraestructura tecnológica

Workation: auge de una nueva forma de trabajo que desafía la infraestructura tecnológica

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar