sábado, septiembre 23, 2023
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Julio se despidió con un crecimiento interanual del 2,7 % en el número de afiliados

Según The Adecco Group Institute, los datos insinúan una desaceleración y prevé una bajada de afiliación durante el mes de agosto

Olga RomerobyOlga Romero
3 agosto, 2023
The Adecco Group Institute - Revista Pymes - TAI Editorial - España
28
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Julio se despidió con 20,89 millones de afiliados a la Seguridad Social. Cifra que supone 550.900 nuevos empleaos en los últimos 12 meses, un 0,1 % más que el mes anterior, y un crecimiento interanual del 2,7 %. En mayo el crecimiento interanual fue del 2,9 % y en abril del 3 %.

En cuanto al número de parados registrados el pasado mes se sitúo en 2,68 millones de personas, 10.968 menos que el mes anterior. El paro registra ya 27 meses seguidos de bajadas y su caída interanual fue del 7,1 %. Sin embargo, los 2,68 millones de parados ascienden hasta los 3,5 millones si se le suman las 501.800 con “disponibilidad limitada” y otras situaciones.

Además, habría que sumarles los fijos discontinuos que no trabajan y la población que se encuentra en ERTE. Colectivo que se ha incrementado ligeramente durante el mes de julio y se sitúa en 12.200 personas, 400 más que en junio.

Por sectores, la construcción, por noveno mes consecutivo, encabezó el aumento del empleo (3,8 %). Por el contrario, el sector agropecuario perdió empleo por vigesimocuarto mes consecutivo. Además, el empleo asalariado, con un crecimiento interanual superior al 3 %, continúa aumentando mientras que el no asalariado se estanca.

Valoración de los datos

Javier Blasco, director de The Adecco Group Institute, ha analizado estos datos y ha comentado que “los datos de julio vuelven a insinuar una desaceleración ya que el crecimiento de la afiliación del trimestre mayo-julio es de un 1,3 %, el menor desde 2013”.

El directivo ha señalado también que “julio acaba destruyendo contratación y con las menores evoluciones intermensuales en afiliación y paro en los últimos años”. Y de cara al próximo mes, Blasco prevé que agosto se cierre con cifras negativas en comparación con julio. Algo que se debe, como ha explicado, “al menor crecimiento del PIB al final de primer semestre”.

Tags: empleoparorevista PymesThe Adecco Group Institute

Destacados

ERP industrial - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

ERP industrial, el espejo en el que se refleja la realidad de la empresa

28 julio, 2023
486

Capacidad de integración, de personalización y flexibilidad. Estos son, según María Mercedes Platas López, account manager de Cegid Ekon, los...

Read more

Related Posts

Cegid Account Summit 2023 - Revista Pymes - Despachos - Tai Editorial España
Noticias

Cegid celebrará su primer Accounting Summit en España

21 septiembre, 2023
19
empleabilidad - Revista Pymes - Acuerdo - Talento
Noticias

CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia se alían para impulsar el talento y la empleabilidad

22 septiembre, 2023
17
Experian - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Financiación

Experian prevé que la evolución del crédito siga siendo negativa y registre una caída superior al 6 %

20 septiembre, 2023
39
IA - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Tecnología

Usar IA para fundamentar decisiones de despido genera incertidumbre en el 72 % de los trabajadores de pymes

20 septiembre, 2023
32
Siguiente noticia
nóminas - Revista Pymes - TAI Editorial - España

Programas de nóminas para impulsar el papel estratégico de los departamentos de Recursos Humanos

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.