En marzo de 2022 nacía el Kit Digital con el objetivo de impulsar la digitalización de las pymes gracias al abono de los fondos NextGenerationEU. Tres años después ha beneficiado a casi 600.000 empresas y ha movilizado alrededor de 2.300 millones de euros. Un programa que, en mayo del año pasado, a través de la categoría de “Puesto de trabajo seguro”, incluía un dispositivo de hardware que cumpliera con una serie de requisitos técnicos y de seguridad. Una novedad que ha servido para otorgar un mayor protagonismo al canal de distribución. Ingram Micro, muy activo desde el principio de la iniciativa, ha distribuido, a través de una red de 100 agentes digitalizadores, alrededor de 70.000 equipos. Unas cifras que espera duplicar a finales de octubre, plazo estipulado para la conclusión de este epígrafe.
“El Kit Digital es un revulsivo para las pymes españolas y un importante eje de impulso a su competitividad con una fórmula sencilla que se ha demostrado útil y eficiente”, analiza Herminio Granero, director ejecutivo de Ingram Micro. “Lo más relevante es que se ha abierto a todos, sin importar su sector, facturación o momento: se trata de una iniciativa justa e igualitaria; lo que es muy importante cuando hablamos de un tema tan complejo y sensible como es la digitalización”.