lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

La automatización de las redes sociales, ¿cómo planificarlo y qué difundir?

EditorialPor Editorial
15 marzo, 2017
La automatización de las redes sociales, ¿cómo planificarlo y qué difundir?

Thumbs up, Me Gusta button on white background.

Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Planificar y difundir contenidos hacia las redes sociales es una tarea que requiere de mucho esfuerzo, además de entera dedicación. De hecho, los community managers y bloggers han de realizar esta labor a diario y en diferentes plataformas, y esto les supone una pérdida de tiempo considerable que, además, les imposibilita centrar sus energías en tareas que aportan más valor a la marca. Por este motivo, desde Revista Pymes, hemos querido difundir esta información de la plataforma BlogsterApp, que sirve para automatizar los contenidos de nuestras redes sociales y ayudarnos a planificar su publicación. 

El objetivo de BlogsterApp es liberar a estos profesionales de esta labor para que dispongan de mucho más tiempo para escribir, crear comunidad y aumentar la capacidad de negocio que hay detrás del blog. Por ello, muestran las ventajas y beneficios que puede aportar esta herramienta.

Ventajas y beneficios de utilizar la automatización inteligente de contenidos

1. Automatización del proceso de agendación de todos los post del blog

En la actualidad existen en el mercado otras soluciones feed que permiten compartir automáticamente en las redes sociales los contenidos de unos blogs determinados. Sin embargo, no automatizan el proceso de agendación de todos las entradas del blog. Gracias a esta innovadora herramienta, no es necesario subir fotos, ni copiar ni pegar urls o escribir nuevamente los mensajes.

2. Presencia de calidad en los perfiles sociales

Facebook, Twitter, Linkedin y Pinterest son redes sociales con ritmos diferentes y con comunidades distintas, por lo que la solución permite hacer un traje a medida para cada una de ellas, indicando – en cada caso – la cantidad diaria de mensajes, días de la semana, o franjas horarias, entre otros. Esto posibilita tener presencia de calidad en los perfiles sociales, ahorrar tiempo y generar visitas al blog, tanto hacia los artículos antiguos como a los nuevos.

3. Cuatro características que dotan de inteligencia a esta solución

  • La posibilidad de curar el contenido del blog para decidir qué entradas se comparten y cuáles no.
  • El plan de difusión personalizado para cada red social.
  • La posibilidad de compartir un mismo post bajo 5 titulares diferentes
  • La capacidad de priorizar la promoción de los nuevos artículos que se vayan publicando en el blog en base a las particularidades y los ritmos de cada red social.

Además, tras finalizar la promoción de las nuevas entradas, la herramienta envía un email con un informe detallado del rendimiento, lo cual está genial.

4. Mover el contenido relevante del Blog

Otro de los beneficios es mover el contenido relevante del blog, ya sean entradas antiguas o nuevas, añadir noticias o artículos de terceros para aportar valor e informar a las diferentes  comunidades. Lo importante, según explican desde la empresa, es ofrecer valor cada día a las comunidades, información útil y formación a los seguidores. Ese mix entre el contenido relevante del blog y las noticias del sector, aporta verdadero valor diferencial a la marca.

5. Una sola métrica: el tráfico generado al blog, el principal indicador para monetizar un blog

Asimismo, desde BlogsterApp cuentan cómo han querido alejarse de estos dashboards con métricas ininteligibles, para la mayoría, y centrarse en una métrica: el tráfico generado al blog, el principal indicador para monetizarlo. De esta manera, miden los clics obtenidos por cada entrada, por cada uno de los cinco titulares con los que se comparte un mismo post y por red social, filtrando por horas, días, semanas o meses. Así, el usuario puede ajustar los parámetros de los difusores y afinar el tiro, además de tener una visión clara del rendimiento de BlogsterApp.

6. Estrategias Social Selling para empresas y corporaciones

Esta solución, además de ser una herramienta de Inbound Marketing que automatiza la fase de atraer tráfico cualificado al blog desde redes sociales, permite implementar estrategias social selling basadas en aportar contenido a redes sociales a través de los perfiles de directivos, mandos intermedios, equipos comerciales y empleados de la propia empresa. De esta manera, la solución, permite vincular varios perfiles de Linkedin o de Twitter, cada uno con un plan de difusión a medida, por citar un ejemplo. Ideal, por lo tanto, para entornos de empresa y corporativos que apuesten por el Employer Branding, logrando que los miembros  del equipo se conviertan en Embajadores de la marca y cuenten con información relevante y actualizada en sus perfiles, sin ningún tipo de esfuerzo por su parte.

 

Tags: automatizaciónblogBlogsterAppredes sociales

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Destacada presencia del ecosistema emprendedor español en el MWC
Noticias

Destacada presencia del ecosistema emprendedor español en el MWC

12 marzo, 2025
Asesoría jurídica, para las pymes que no tienen DPO
Noticias

Sólo el 9 % de las asesorías utiliza la IA en su día a día

20 febrero, 2025
Los problemas de salud mental en el trabajo se duplican en tres años
Sin categoría

Los problemas de salud mental en el trabajo se duplican en tres años

21 enero, 2025
El Plan de Acción 2025 simplifica los trámites burocráticos para acelerar la economía
Sin categoría

El Plan de Acción 2025 simplifica los trámites burocráticos para acelerar la economía

21 enero, 2025
Siguiente noticia
En febrero desciende la creación de empresas hasta un 16%

En febrero desciende la creación de empresas hasta un 16%

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar