domingo, mayo 18, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

La brecha de género en pymes y autónomos supone una pérdida de más de 130.000 millones de euros

Olga RomeroPor Olga Romero
30 enero, 2023
brecha de género - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Las pequeñas y medianas empresas representan más del 99 % del tejido empresarial español. Por este motivo acabar con la brecha de género en el ámbito de las pymes y los autónomos tendría un impacto positivo de 131.000 millones de euros de Valor Añadido Bruto (VAB) en la economía española. Cantidad que equivale a casi el 11 % del PIB registrado el pasado año.

Esta es una de las principales conclusiones del XIII informe ClosinGap, elaborado conjuntamente por la Fundación CEOE y el Instituto de Estudios Económicos (IEE). Bajo el título “El coste de oportunidad de la brecha de género en las pymes y los autónomos españoles”, ambas organizaciones analizan las desigualdades de género en las pymes y los autónomos de España, así como los beneficios que tendría para la economía española acabar con la brecha de género en estos sectores.

Para Marieta Jiménez, presidenta de ClosinGap, conocer la brecha de género en pymes y autónomos, así como el impacto que está teniendo en España, es imprescindible ya que estas empresas “son el motor de nuestra economía”.

Según el análisis realizado, acabar con estas desigualdades daría lugar a la creación de 2,8 millones de nuevas ocupadas. Unas incorporaciones que permitirían, en primer lugar, eliminar el desempleo femenino existente situado en 1,8 millones de mujeres en 2021 y, en segundo lugar, cubrir el 65,1 % de las necesidades de nuevo empleo en las pymes y los autónomos.

Para cubrir el casi 35 % restante sería necesario incrementar la población activa femenina. Concretamente un millón de mujeres deberían incorporarse al mercado laboral. De esta manera la tasa de actividad femenina en el agregado nacional aumentaría hasta el 58,6 %. En 2021 este porcentaje se sitúo en 53,7 %, casi 10 puntos por debajo de la media de los varones (63,6 %).

“En un mundo tan complejo para competir lo mejor que tenemos es el talento y más talento femenino es más prosperidad para España”, ha comentado Fátima Báñez, presidenta de la Fundación CEOE. La directiva ha asegurado, además, que “la ecuación ganadora es el talento diverso que es siempre talento inclusivo”.

Por su parte, Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, ha afirmado que “parece mentira que sea un reto y no una realidad la igualdad en 2022”. Asimismo, Garamendi ha querido recordar que la confederación se ha “volcado en la formación con proyectos como Promociona, Progresa o Chicas Imparables, además de trabajar para romper esa barrera en las carreras STEM, en las que solo una de cada cuatro personas es mujer”.

Tags: brecha de géneroCEOEClosinGapdestacadarevista Pymes

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Cae la creación de nuevas empresas en España

16 mayo, 2025
ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online
Noticias

Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su oferta en ciberseguridad para pymes

16 mayo, 2025
pymes - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Sage crece un 9 % y refuerza su compromiso con las pymes

16 mayo, 2025
D-Link lanza una gama de dongles USB WiFi para todas las necesidades de conectividad
Noticias

D-Link lanza una gama de dongles USB WiFi para todas las necesidades de conectividad

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
Infobip Iberia - Revista Pymes - Tai Editorial - España

Comercio conversacional, segmentación y SMS: apuestas de Infobip Iberia para 2023

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar