miércoles, octubre 4, 2023
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

La covid-19 traerá un nuevo modelo de negocio para el 70 % de las pymes españolas

Olga RomeroPor Olga Romero
30 enero, 2023
Pymes - Revista Pymes - Rui Costa - Tai Editorial - España

Rui Costa, vicepresidente regional en Salesforce Iberia

1.4k
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El 70 % de las pymes españolas prevé cambiar su modelo de negocio debido a la pandemia de la covid-19. Mientras que el 59 % pronostica realizar ligeras modificaciones y un 11 % reconoce que tendrá que operar con una estructura totalmente nueva. Estos datos se desprenden del cuarto informe “SMB Trends Report” elaborado por Salesforce. En el estudio, realizado en partes (marzo y agosto), han participado más de 2.300 líderes de pequeñas y medianas empresas de 16 países, entre ellos España.

El informe también refleja que el 18 % de las pymes cree que podrá seguir funcionando de manera normal, mientras que el 1 % prevé un cierre forzoso. Un 12 % de los participantes reconoce encontrarse en un momento de incertidumbre porque no tiene claro cómo va a evolucionar su negocio.

Asimismo, los responsables de las pymes españolas han señalado cuáles serán los factores que dificultarán el crecimiento en la era postcovid. Para el 59 % de los encuestados la disminución de la demanda por parte de los clientes es la primera razón. Seguida de un menor nivel de beneficios (48 %) y los requisitos de las autoridades sanitarias (38 %).

Pedir ayuda financiera, reducir la plantilla y cerrar la empresa durante un breve período de tiempo, son las medidas valoradas por las pymes para paliar el impacto de la covid-19.

Actualmente las pymes están centradas en paliar el impacto de la crisis y para ello deben tomar las medidas necesarias. En este sentido el 40 % se centra en pedir ayuda financiera, mientras que el 33 % se decanta por reducir la plantilla y el 22 % valora cerrar la empresa durante un breve período de tiempo.

Tecnología: la llave para el futuro

Con este escenario el uso de la tecnología se convierte en la clave para el futuro de las pymes. El 46 % afirma contar ya con un sistema CRM y el 18 % lo ha integrado durante el último año. El informe también refleja los aspectos que las organizaciones evalúan a la hora de adquirir nuevas tecnologías. El precio (80 %), la fiabilidad del proveedor y la capacidad de ampliación del producto a medida que la empresa crece (con un 73 % ambas) son los principales elementos a tener en cuenta.

Los directivos de pymes y emprendedores han destacado también los desafíos a los que tienen que hacer frente. El acceso al capital, conseguir nuevos clientes y mantener el crecimiento financiero son los tres retos principales a los que se enfrentan.

“El estudio muestra la fortaleza y resiliencia de las Pymes”

Durante la presentación del informe Rui Costa, vicepresidente regional de Salesforce Iberia, ha hablado sobre la importancia que tienen las pymes dentro del tejido empresarial español y la “obligación” que siente la compañía de apoyarles en estos momentos. “Con este estudio hemos constatado su nivel de fortaleza y resiliencia”, ha comentado. Costa también ha querido enviar un mensaje de esperanza, “no tengo ninguna duda de que será capaces de afrontar el futuro con optimismo y, por supuesto, con la mejor tecnología para poner al cliente en el centro del negocio”, ha afirmado.

Tags: destacadapymesrevistapymesSalesforce

Destacados

ERP industrial - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

ERP industrial, el espejo en el que se refleja la realidad de la empresa

28 julio, 2023
589

Capacidad de integración, de personalización y flexibilidad. Estos son, según María Mercedes Platas López, account manager de Cegid Ekon, los...

Read more

Related Posts

financiación - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Financiación

La financiación de las pymes se desploma mientras su coste se triplica

4 octubre, 2023
21
CrowdStrike - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Emprendimiento

CrowdStrike y AWS se unen para lanzar una aceleradora para startups de ciberseguridad

3 octubre, 2023
20
exportación - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Más del 76 % de las pymes españolas confían en la exportación como vía de crecimiento

3 octubre, 2023
21
Telefónica - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Telefónica se asocia con The Valley para impulsar la digitalización de las pymes

2 octubre, 2023
24
Siguiente noticia
prevención ante los ciberataques-revistapymes-taieditorial-España

Prevención ante los ciberataques que no cesan

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.