lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

La digitalización de las pymes sigue siendo la asignatura pendiente de España

Olga RomeroPor Olga Romero
30 enero, 2023
Digitalización - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La digitalización de las empresas, especialmente de las pymes, sigue siendo una de las asignaturas pendientes de España. Así se desprende del Índice de la Economía y la Sociedad Digital (DESI) 2020. El informe ha sido presentado en España de la mano de la Asociación Española para la Digitalización, DigitalES. El estudio también deja al descubierto las bajas competencias digitales de los españoles. Un dato que preocupa porque el trabajo del futuro pasa por este tipo de habilidades.

En el encuentro virtual ha estado presente Lorena Boix-Alonso, representante de la Comisión Europa, quien, además, de hacer hincapié en el esfuerzo que España debe hacer en estas dos materias, ha destacado la fortaleza nacional en el despliegue de redes de alta capacidad y en la prestación de servicios digitales públicos. Asimismo, Boix-Alonso ha animado a España a ser “consciente de la importancia del ámbito digital a la hora de identificar las prioridades de la recuperación”. Y es que el DESI 2020 servirá como herramienta para fijar las prioridades de inversión del Plan de Recuperación puesto en marcha por Bruselas.

En la presentación también ha estado Carme Artiaga, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, quien ha sentenciado que “la reconstrucción económica pasa sin duda por lo digital”. Artiaga ha insistido en que, a pesar de estar por encima de la media en el DESI, España ocupa el puesto 11 de 28, aún quedan grandes retos por delante, por lo que “no podemos relajarnos” ya que la digitalización es la clave.

Puntos de trabajo

Durante la jornada también se ha profundizado en las áreas de mejora señaladas en el DESI. David Cierco, director general de Red.es, ha comenzado señalando que la transformación digital en las pymes “es un proceso complejo”, ya que las pequeñas y medianas empresas no tienen los mismos recursos que las grandes empresas. Cierco ha comentado que el nivel de digitalización de las pymes españolas está muy relacionado con su tamaño. Pero también con la colaboración público-privada, “algo que en España no ha funcionado en los últimos años”. Asimismo, Cierco ha hablado sobre el Plan Acelera Pyme, programa que está dotado con 250 millones de euros y ofrece “soluciones llave en mano” para avanzar en la digitalización en días. Para concluir su intervención ha sentenciado que “debemos convertir esta crisis en una oportunidad para crecer y avanzar”.

Montserrat Gomendio, profesora de Investigación del CSIC y fundadora de SkillsWeGo, ha indicado la necesidad de formar a los profesores para que puedan usar la tecnología. Porque ya se ha demostrado que invirtiendo sólo en ordenadores para los centros educativos no se mejora el rendimiento. Además, ha pedido que se articule una formación en competencias digitales para las personas desempleadas.

Por último, Lourdes Salto, economic analyst, digital economy and skills de la Comisión Europea, ha manifestado la oportunidad que supone el Plan de Recuperación europeo y cómo el DESI es una herramienta fundamental para identificar las áreas que requieren inversión y medidas concretas. Para finalizar Alicia Richart, directora general de DigitalES, ha dicho que “tenemos que ser más ambiciosos” y que España tiene que encabezar los niveles de digitalización en Europa.

Tags: competencias digitalesDESI2020destacadaDigitalesdigitalizacionRed.esrevistapymes

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Norma facturación - Revista Pymes - SoftDoit - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Noticias

Las empresas españolas ignoran los requisitos de las nuevas normativas de facturación

19 mayo, 2025
Lenovo - PC monitores - RevistaPymes - IA -Thinkcenter M Series 6- Tai Editorial España
Noticias

Lenovo amplía su oferta de PC y monitores

19 mayo, 2025
creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Cae la creación de nuevas empresas en España

16 mayo, 2025
ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online
Noticias

Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su oferta en ciberseguridad para pymes

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
Vodafone - Revista Pymes - Tai Editorial - España

Vodafone Business impulsa la recuperación de las pymes tras la covid-19

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar