sábado, junio 21, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

La IA generativa hace más productivo al 74 % de los trabajadores españoles

En España el 22 % de los empleados ya ha implantado o está experimentando con IA generativa en el trabajo

Olga RomeroPor Olga Romero
29 noviembre, 2023
IA generativa - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El estudio “Las promesas y dificultades de la IA generativa en el trabajo”, elaborado por Salesforce, muestra que el uso de la inteligencia artificial generativa supone nuevas oportunidades laborales, pero que la falta de políticas definidas sobre su uso puede conllevar graves riesgos para las empresas. Vulnerabilidades a las que las organizaciones deben prestar atención ya que, como revela el informe, los empleados han cogido la delantera a las empresas en el uso de esta tecnología. De hecho, según los datos de la encuesta, el 22 % de los trabajadores españoles ya utiliza la IA generativa en el trabajo y el 74 % de los mismos afirma que los hace más productivos.

Los riesgos se encuentran en que los empleados están utilizando esta tecnología sin la formación necesaria y, en muchos casos, se emplean herramientas no aprobadas por las organizaciones. Concretamente en España el 61 % de los encuestados afirma haber utilizado herramientas de IA generativa que no están formalmente aprobadas por su empresa, mientras que el 33 % asegura haber empleado herramientas prohibidas.

El informe de Salesforce también revela que el 66 % de los usuarios españoles ha pasado trabajo de IA generativa como propio y el 36 % se está planteando inflar sus habilidades relacionadas con esta tecnología para asegurarse una oportunidad laboral.

Sin embargo, la responsabilidad compartida tanto por trabajadores como por las empresas. Según datos del estudio, el 73 % de los trabajadores españoles no ha recibido ni completado formación sobre IA generativa en sus empresas. Un porcentaje que crece un punto porcentual, hasta el 74 %, si se hace referencia a formación sobre cómo utilizar esta tecnología de forma ética. En el caso de hablar sobre cómo emplear la IA generativa de forma segura en el trabajo el porcentaje de usuarios que no han recibido formación es del 71 %. Además, el 84 % de los encuestados afirma que su empresa no cuenta con políticas claramente definidas sobre el uso de esta tecnología en el puesto de trabajo.

Oportunidades de la IA generativa

El 47 % de los españoles está convencido de que dominar la IA generativa les haría se más demandados en su puesto de trabajo, mientras que el 52 % cree que daría lugar a una mayor satisfacción laboral y el 38 % afirma que implicaría un mayor salario.

Asimismo, la encuesta muestra que la IA generativa puede ser un elemento de atracción y retención de talento. En este sentido, el 44 % de los trabajadores españoles afirma que se sentiría más atraído por una empresa proactiva y avanzada en esta tecnología y el 56 % afirma que gracias a la IA generativa están más comprometidos con su trabajo.

Tags: IA generativaSalesforce

Destacados

Samsung apuesta por la digitalización de las pymes a través del Kit Digital
Entorno pyme

Samsung apuesta por la digitalización de las pymes a través del Kit Digital

4 junio, 2025

El Kit Digital se ha consolidado como una herramienta fundamental para que las pequeñas y medianas empresas españolas puedan dar...

Read moreDetails

Related Posts

legalpin-revistapymes
Noticias

Legalpin blinda las comunicaciones empresariales convirtiendo correos y SMS en pruebas legales

20 junio, 2025
inversión TI - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

El Grupo BEI y Santander movilizan 370 millones para pymes, agricultura y emprendimiento femenino

19 junio, 2025
80.000 euros, el coste medio de un ciberataque a la pequeña empresa
Noticias

El 95 % de las pymes carece de protección eficaz frente a ciberataques

17 junio, 2025
Sage - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

El 70 % de las pymes españolas ya usa publicidad digital personalizada

17 junio, 2025
Siguiente noticia
endpoints - Revista Pymes - TAI Editorial - España

HP aconseja adoptar una gestión activa de los endpoints para garantizar la seguridad en los entornos híbridos

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar