martes, mayo 20, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

La inteligencia artificial está poco implantada en España

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
14 noviembre, 2018
La inteligencia artificial está poco implantada en España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La inteligencia artificial no está tan implantada en las empresas españolas como pudiera imaginarse. Así se desprende del estudio que ha presentado Microsoft, llevado a cabo por la consultora EY, en el que se advierte que solo el 20 % de las empresas españolas cuenta con este tipo de soluciones en funcionamiento, 12 puntos por debajo de la media europea, que se instala en el 32 %. Sin embargo, el informe destaca que la mayoría de las empresas encuestadas en España (65 %) cuenta con planes, proyectos piloto o pruebas de concepto alrededor de las tecnologías de IA.

El 75 % de las empresas españolas espera que la IA tenga un alto impacto en su sector de actividad y el 95 % cree que la misma permitirá optimizar sus operaciones. Un 85 % considera que mejorará la relación con sus clientes y la mitad de los encuestados españoles considera que tendrá un alto impacto, o muy alto, en futuras áreas de negocio por desarrollar.

Para ayudar a las empresas a desplegar esta tecnología, Microsoft ha elaborado una hoja de ruta con cinco pasos. El primero pasa por realizar una aproximación consistente al IA, dando prioridad al ámbito de aplicación y definiendo su alcance en cuatro áreas principales como son: experiencia de cliente, optimización de operaciones, gestión del talento y transformación de productos y servicios.

El segundo paso por comunicar a la organización los objetivos con la IA y hacer partícipe a todos los integrantes desde el comité de dirección hasta los empleados.

El tercero se refiere a la necesidad de enfocarse en la construcción de las habilidades y los conocimientos requeridos para progresar en la curva de aprendizaje de la IA. En los dos últimos se habla de la necesidad de

definir una estrategia de datos para tener datos válidos para alimentar las aplicaciones de IA y generar confianza en la inteligencia artificial. En este último punto, Microsoft recomienda una aproximación de “primero las personas, luego la tecnología”.

 

Tags: EYinteligencia artificialMicrosoft

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Cámara de Madrid - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Otras

La Cámara de Madrid ayuda a las empresas madrileñas a generar nuevas oportunidades de negocio

22 febrero, 2023
¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?
Otras

¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?

14 noviembre, 2022
coworking-revistapymes-taieditorial-España
Otras

El coworking se reinventa para seguir impulsando la comunidad

15 junio, 2021
almacén del futuro-revistapymes-taieditorial-España
Otras

La velocidad de innovar: clave para los almacenes del futuro

14 abril, 2021
Siguiente noticia
Salesforce fortalece la relación entre pyme y cliente

Salesforce fortalece la relación entre pyme y cliente

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar