sábado, enero 28, 2023
RevistaPYMES.es
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Cibervoluntarios
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Cibervoluntarios
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

La necesidad de adaptar la pyme a una crisis más larga

Inma ElizaldebyInma Elizalde
11 noviembre, 2020
crisis-revistapymes-taieditorial-España
1.3k
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Adaptar la pyme a una crisis más larga ha sido el nombre elegido por la Confederación de Empresarios de la Pequeña y Mediana Empresa: CEPYME, para llevar a cabo una jornada en la que se ha querido transmitir un mensaje de responsabilidad en su gestión interna, acercarles los instrumentos más adecuados para asegurar su viabilidad en la coyuntura actual y ayudarles a adaptarse y resistir, ofreciéndoles información práctica.

Durante la jornada ha quedado patente que las empresas se enfrentan a una segunda ola de la pandemia sin red, como ha recordado Gerardo Cuerva, presidente de CEPYME. En la primera ola se perdieron 100.000 compañías, 7.000 más que en 2009, el peor año de la crisis anterior. Con el agravante, ha dicho, de que las pymes no se plantean si cerrar o no sino cuándo, por lo que desde CEPYME han advertido al Gobierno que, si no apuestan por las empresas, muchas no resistirán. Por ello reclama un plan de medidas para salvar el tejido productivo, como se está llevando a cabo en otros países europeos.

Durante la jornada Pedro Campo, presidente de la Confederación Española de Comercio, (CEC), ha remarcado que en este sector la facturación ha caído un 15 % y que se está viendo muy afectado por la reducción del consumo y la caída de la confianza de los consumidores.

También se ha denunciado la criminalización que se está haciendo del sector hostelero como foco de contagios. Así lo ha considerado José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España, quien ha resaltado la necesidad de un plan de rescate urgente para el sector.

La visión de diferentes expertos como Carlos Bardavio, socio responsable de Real Estate de KPMG Abogados, ha dejado patente la necesidad de negociación entre arrendatarios y arrendadores que eviten discrepancias que puedan hacer que el negocio cierre. Mientras Santiago Carbó, director de estudios financieros de Funcas, ha confesado que las empresas españolas se encuentran en desventaja competitiva con sus homólogas europeas. Y Desiderio Romero, investigador de estudios tributarios de Funcas, ha señalado que medidas como el aplazamiento de impuestos y cotizaciones han tenido más ventajas y menos límites en otros países de nuestro entorno, siendo Alemania, Italia y Francia los países que mayor apoyo están prestando a sus organizaciones.

 

 

Tags: CEPYMEcrisisdestacada

Related Posts

Samsung - Revista Pymes - Tai Editorial - España
eventos

Samsung B2B Summit 2021, impulsando la competitividad de las pymes españolas

20 octubre, 2021
1.4k
a3marketplace-wolters-kluwer-revistapymes-taieditorial-España
eventos

Wolters Kluwer: hacia la cocreación con sus partners a través de a3Marketplace

15 junio, 2021
2k
hostelería-revistapymes-taieditorial-España
eventos

¿Cómo deben las pymes de hostelería adaptarse al eCliente?

5 mayo, 2021
1.5k
DES2021 - Revista Pymes - Tai Editorial - España
eventos

DES2021 llegará a Madrid en mayo para acelerar la digitalización de las pymes

18 febrero, 2021
907
DHL Express - Revista Pymes - Tai Editorial - España
eventos

DHL Express e Innova Digital Export se unen para ayudar a las pymes a internacionalizar sus negocios

27 enero, 2021
1.4k
Next Post
Industria española - Revista Pymes - Tai Editorial - España

La industria española demuestra su competitividad durante la covid-19

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Cibervoluntarios
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.