lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

La privacidad, el principal enemigo de WhatsApp y otras apps

EditorialPor Editorial
27 septiembre, 2017
La privacidad, el principal enemigo de WhatsApp y otras apps
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Según TokApp, una plataforma de comunicación entre entidades y sus usuarios, nuestra privacidad y el manejo de nuestros datos por las compañías son los temas que cada día más nos preocupan.

Sin embargo, tras descargar una aplicación, más del 90% de los usuarios, aceptan las condiciones de uso sin apenas leerlas. En muchos casos se limitan al acceso de micrófono o cámara mientras se usa la aplicación, pero en plataformas de mensajería la cosa cambia con el acceso a conversaciones privadas y al mayor uso de datos.

Las políticas de privacidad suelen ir al límite de la legalidad. WhatsApp, por ejemplo, actualizaba su política de privacidad para decir que la empresa matriz – es decir, Facebook – tendría acceso a los números de teléfono de los usuarios y otros datos privados. Los usuarios protestaron, pero se mantuvo una política que muchos auguraron un mal desenlace. No se alejaron de la realidad: WhatsApp recibiría una multa por incumplimiento de la Ley de Protección de Datos con la privacidad de los usuarios, compartiendo sus datos sin consentimiento.

Según el informe, la compañía recopilaba toda la información personal de los usuarios, recogiendo datos y posteriormente vendiéndolos a empresas publicitarias con el fin de ofrecer anuncios personalizados. El problema es que el rastreo a los usuarios se realizaba sin el consentimiento de estos.

Respecto al envío de mensajes, a pesar de que la recuperación de chats es aplaudida por la mayoría, muchos desconocen que todos los mensajes enviados son almacenados por la propia compañía y que llegan a dejar un rastro por el cual es posible recuperarlos incluso después de borrados.

Estos problemas se multiplican cuando son utilizadas por profesionales, organismos públicos o entidades privadas en forma de los famosos grupos y listas de difusión. No solo las conversaciones pasan a ser prácticamente públicas, sino que todos los participantes tienen acceso a los números de teléfono del resto de usuarios.

Aplicaciones como Telegram o Line sí permiten un chat sin que los integrantes conozcan otros números de teléfono y con un cifrado de mensajes más robusto almacenado en sus servidores, pero este solo se aplica en los chats secretos. Uno de los casos más sonados de este problema fue la multa a una madre por calumniar a una profesora en un grupo de WhatsApp de padres.

¿Cuál es entonces la solución a este problema? Los expertos consideran que pasa por la especialización, además de elegir aplicaciones que cumplan la Ley Oficial de Protección de Datos (LOPD). Edelmiro Justo, director adjunto de TokApp explica que en la mayoría de aplicaciones de mensajería, como WhatsApp y Telegram, desconocemos qué se hace exactamente con nuestros datos y cómo se gestiona nuestra información. «Especial interés debemos poner en este asunto pues los datos son el petróleo del futuro”, afirma.

En el caso, por ejemplo, de TokApp que cuenta con más de medio millón de usuarios solo en su filial especializada en centros educativos (TokApp School), se concede especial importancia al tratamiento de los contactos. «Además de la propia comunicación, para los colegios lo más importante es guardar la privacidad de alumnos y padres. Por eso solo el director tiene acceso a los números de teléfonos. En TokApp no almacenamos las conversaciones privadas. Solo el centro tiene acceso a los mensajes enviados”, mantiene Justo.

Lo cierto es que es crucial que el cumplimiento de las obligaciones de protección de datos se implemente con el mismo celo en todos los ámbitos y para todas las plataformas, sólo así podremos estar seguros.

Tags: appdatosLOPDproteccionTok App

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España
Legislación

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España

16 mayo, 2025
Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital
Noticias

Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital

8 mayo, 2025
BBVA - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Las empresas españolas redoblan su apuesta por la tecnología

30 abril, 2025
Experian - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

La influencia de la inteligencia artificial en la gestión empresarial

27 marzo, 2025
Siguiente noticia
5 buenos hábitos para evitar un ciberataque

5 buenos hábitos para evitar un ciberataque

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar