lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

La publicidad nativa como herramienta de marketing para las pymes

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
31 agosto, 2021
publicidad nativa-revista pymes-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Los datos del mes de junio de este año que rescata el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo hablan de que hay casi 3 millones de pymes en España. La pandemia y la rápida digitalización que ha traído consigo facilitan que las innovaciones tecnológicas estén cada vez más disponibles para las pymes. La publicidad online en España es uno de los medios que más crecen como alternativa para contactar con la audiencia por su alta penetración. Según los últimos datos disponibles del INE de 2020, el 93,2 % de la población de entre 16 y 74 años ha usado Internet en los últimos tres meses. Estas cifras revelan que la población española está digitalizada, y han crecido tras la pandemia.

De modo que, un alto porcentaje de esas empresas en búsqueda de nuevas fórmulas para atraer a clientes online, aspiran a tener una sólida presencia digital. Muchas pequeñas y medianas empresas recurren a la redes sociales como el canal digital en el que darse a conocer. Sin embargo, aunque es una opción viable, no siempre se consigue rentabilizar el presupuesto, por no ser esas redes el emplazamiento adecuado.

Justamente es en este punto donde entra en juego el concepto de publicidad nativa, un formato que conecta con el usuario y enriquece su experiencia digital a través de contenidos verdaderamente relevantes. Los anuncios nativos ayudan a crear campañas innovadoras y mejorar los resultados de las pymes. Al mismo tiempo, proporciona a los lectores información de calidad.

Además, se trata de un tipo de publicidad que combate el descontento de los usuarios ante el exceso de publicidad intrusiva. Si todavía crees que no son suficientes razones para que, como pyme, apuestes por la Publicidad Nativa, aquí van 5 ventajas más:

  1. Seguro y fiable: es un formato que aparece en periódicos digitales, un entorno que otorga credibilidad y confianza. Esos valores se transfieren a la publicidad y favorece su acogida.
  2. Mayor conexión: las métricas de interacción con los anuncios (CTR) y la viewability mejoran, al tiempo que también lo hace la conexión con el usuario. La natural interactividad que posee Internet se transfiere a la Publicidad Nativa y la interacción con el usuario mejora con el objetivo de crear vínculos y vender productos y/o servicios de forma más personalizada.
  3. Low cost: el reto es conseguir que los mensajes de las Pymes se vean, pero teniendo en cuenta que el presupuesto es limitado. La Publicidad Nativa permite a las Pymes alcanzar audiencias mayores y específicas con inversiones mínimas y eficientes. Y esto es posible porque este formato accede a altos volúmenes de audiencias con un modelo de CPC (coste por clic) ajustado al tamaño de las empresas. De modo que, a través de la publicidad, las Pymes consiguen buenos resultados.
  4. Formato cercano: la Publicidad Nativa ofrece su lado más friendly y eso permite registrar mejor ROAS que otros formatos de publicidad online y realizar campañas más eficaces.
  5. Creatividad al poder: la creatividad ilimitada de la Publicidad Nativa  es excelente para construir experiencias únicas con su público objetivo.

Estas razones confirman que, independientemente del tamaño de la empresa, las Pymes  que integran la Publicidad Nativa en su estrategia empresarial impulsan las ventas, potencian su marca y generan oportunidades de promoción. Por lo tanto, para que las Pymes sean competitivas debe tener presencia en publicidad nativa tanto como en Google o Facebook.

Está claro que la native advertising, su término en inglés, es una forma de publicidad más respetuosa que la publicidad en Internet tradicional, y más orientada a vender. ¿No vas a integrarla en tu estrategia empresarial?

César Nuñez

Director y fundador de Addoor.

Tags: Addoordestacadapublicidad nativapymes

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Cosmomedia - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Marketing

¿Cómo pueden pymes y autónomos incrementar su productividad?

23 febrero, 2024
Consejos para proteger tu contenido online
Noticias

Consejos para proteger tu contenido online

17 agosto, 2023
clientes - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Marketing

Clientes y comercios, ¿cómo establecer unas relaciones sólidas?

13 febrero, 2023
Cómo convertir los propósitos en realidad-revistapymes-taieditorial-España
Marketing

Año nuevo, vida nueva: cómo convertir los propósitos en realidad

29 diciembre, 2022
Siguiente noticia
Windows 11-revistapymes-taieditorial-España

Llega Windows 11 para potenciar la productividad

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar