viernes, octubre 10, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

La salud mental reduce un 20 % los costes laborales

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
10 octubre, 2025
Nuevas demandas laborales
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La salud mental se ha convertido en un factor clave para la sostenibilidad y competitividad de las empresas, especialmente para las pymes españolas. Según un informe de ifeel, la detección temprana de casos de alto riesgo de baja por salud mental, junto con una intervención clínica personalizada, puede reducir hasta un 20 % los costes asociados a este ámbito.

El estudio destaca que la salud mental puede representar hasta el 8 % del coste total de la nómina anual, lo que afecta considerablemente la rentabilidad empresarial. Más del 50 % de los empleados trabajan con una capacidad reducida por problemas emocionales, impactando directamente en la productividad y aumentando los costes operativos.

En España, el coste total del absentismo laboral alcanza los 81.574 millones de euros al año, equivalente al 5,4 % del PIB, siendo la salud mental la segunda causa principal de bajas laborales. Según Elena Vargas, Country Manager de ifeel, “la salud mental es una prioridad estratégica que influye en la productividad, la retención del talento y la sostenibilidad financiera de las organizaciones”.

El informe utiliza un enfoque combinado para analizar el riesgo de absentismo y la rotación de personal, revelando que muchas bajas laborales vinculadas a causas emocionales son prevenibles. ifeel ofrece un modelo personalizado y tecnológico que facilita la identificación temprana del riesgo, logrando reducir en un 33 % las bajas por salud mental en tan solo seis meses.

Las soluciones tradicionales tienen una adopción limitada, inferior al 5 %, pero la propuesta de ifeel asegura una mayor implantación y trazabilidad, con beneficios económicos medibles para las empresas. Este enfoque permite ahorrar millones en costes de nómina y mantener los niveles de productividad.

Elena Vargas concluye que el apoyo temprano en salud mental deja de ser un beneficio accesorio para convertirse en una necesidad financiera crítica que protege el capital humano y fortalece la sostenibilidad de las organizaciones, especialmente para las pequeñas y medianas empresas españolas.

Tags: destacadaifeelsalud mental

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

reforma laboral - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Las reformas laborales endurecerán el control y las sanciones a las empresas

10 octubre, 2025
router profesional tres en uno para pymes-revistapymes
Noticias

Omada ER7212PC V2, router profesional tres en uno para pymes

10 octubre, 2025
Normativa
Noticias

VeriFactu: solo el 27 % de los negocios ha iniciado su adaptación al nuevo sistema

7 octubre, 2025
Euskadi encabeza el uso de IA en España, con un 12 % de implantación
Noticias

Euskadi encabeza el uso de IA en España, con un 12 % de implantación

7 octubre, 2025
Siguiente noticia
reforma laboral - Revista Pymes - Tai Editorial - España

Las reformas laborales endurecerán el control y las sanciones a las empresas

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar