lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

La tecnología te ayuda a conseguir financiación para tu empresa

EditorialPor Editorial
22 noviembre, 2016
La tecnología te ayuda a conseguir financiación para tu empresa
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Probablemente ya conozcas el engorroso proceso de solicitar un préstamo tradicional para una empresa. Si estás cansado del largo listado de documentos, idas y venidas al banco, la imposición de tener que contratar productos adicionales que encarecen al producto… entre otras… sigue leyendo. Este nuevo método de financiación de proyectos empresariales te interesa. 

En España cada vez son más las empresas que consiguen financiación a través de los métodos alternativos, en este artículo te contamos cuáles son y comparamos con un préstamo bancario.

¿Dónde puedo conseguir financiación alternativa para empresas hoy en día?

Ya te puedes olvidar de los bancos. Te presentamos los métodos de financiación alternativa para empresas en España que han surgido en los últimos años y cada vez tienen más importancia en nuestro país:

  • Crowdfunding: Esta modalidad es más utilizada entre los emprendedores y las empresas que ofrecen un producto con gran importancia social o muy innovadores
  • Crowdequity: Este tipo de financiación alternativa se utiliza para captar capital en la empresa. Si tu empresa está buscando una ampliación de capital esta es la modalidad que te interesa, donde inversores particulares participan en el capital de social de la empresa.
  • Crowdlending: Esta es la modalidad de financiación más utilizada entre las empresas en España. En este caso las empresas consiguen un préstamo pero con la peculiaridad fundamental de que son inversores particulares los que le prestan su dinero en lugar del banco.

Las 4 diferencias entre un préstamo bancario y otro por crowdlending

Qué mejor que comparar para conocer cuál es la mejor opción en cada momento. Estas son las características del crowdlending que se diferencian del producto bancario.

Diferencia 1: No consume CIRBE. La deuda de tu empresa no será visible en la Central de Riesgos del Banco de España, por tanto podrás conseguir una mejor financiación en el futuro.

Diferencia 2: Ágil, sencillo y transparente. ¿Estás cansado de la letra pequeña? ¿De los asteriscos ocultos? En MytripleA, una de las plataformas punteras en nuestro país, toda la información está visible desde el principio. 100% online.

Diferencia 3: Amortizaciones gratuitas: Si tu empresa va bien y puedes amortizar tu préstamo por adelantado, el crowdlending te lo permite, sin ningún tipo de comisión ni gasto.

Diferencia 4: Sin productos adicionales. A través del crowdlending tu empresa no se verá obligada a contratar ningún producto adicional, simplemente conseguirá la financiación que necesita.

comparativa-prestamo-crowdlending-vs-banco

Los 6 pasos para conseguir un préstamo para mi empresa

Si tu empresa necesita liquidez, circulante o inversión, simplemente tienes que seguir unos sencillos pasos para conseguir la financiación, y todo sin moverte de tu sofá o de tu oficina.

  1. Solicita el crédito online de tu empresa
  2. Completa la solicitud con la documentación requerida
  3. Recibes una respuesta en pocos días una vez estudiada la solicitud
  4. Se publica en la plataforma para que los inversores te presten su dinero a cambio de un tipo de interés fijado por la plataforma.
  5. Recibes tu dinero en tu cuenta bancaria.
  6. Mes a mes devuelves las cuotas que la plataforma se encarga de distribuir entre los inversores que han participado.

Si necesitas un préstamo para empresa, en MytripleA podrás conseguir hasta 300.000€ en un plazo de 1 mes a 3 años, tanto para inversión como para circulante y disfrutar de todas las ventajas.

Como lector de Revista Pymes te beneficias de un descuento del 10% en la comisión inicial en el préstamo con MytripleA. Simplemente haz clic en la siguiente imagen y completa el formulario. Recuerda que la solicitud y el análisis son completamente gratuitos.

banner-empresa

Solicita esta oferta

Tags: créditosCrowdlendigcuotadestacadafinanciacióninversoresMytripleApréstamospromoción

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

CEPYME - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Ayudas

CEPYME exige ayudas ágiles y efectivas para las empresas afectadas por los aranceles

14 abril, 2025
Óscar López destaca “el crecimiento del ecosistema de startups” en ASLAN2025
Ayudas

Óscar López destaca “el crecimiento del ecosistema de startups” en ASLAN2025

21 marzo, 2025
comercio online internacional-revistapymes-Taieditorial-España
Ayudas

DigitalXBorder: formación en digitalización y expansión internacional para pymes

12 marzo, 2025
Ayudas para la IA-revistapymes-taieditorial
Ayudas

Ayudas para que las empresas integren la IA

7 marzo, 2025
Siguiente noticia
4 claves para hacer un plan de negocio

4 claves para hacer un plan de negocio

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar