lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

La transformación digital de las pymes, a debate

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
30 enero, 2023
transformacion digital de las pymes- revistapymes - madrid- españa
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Las pymes han sido coprotagonistas en la segunda edición del Congreso Digitales Summit 2019. Un evento llevado a cabo, en Madrid, por la patronal tecnológica DigitalES, en el que la innovación ha llegado de la mano del rock, con una abrumadora puesta en escena de diferentes grupos musicales que han hecho el formato mucho más atractivo.

Un evento en el que se ha hablado de tecnología, empresa, transformación digital, competitividad, aciertos y errores, con paneles repletos de primeras figuras del mundo de la política y la empresa.

La ministra de economía en funciones, Nadia Calviño, ha sido una de ellas. En su discurso primaron mensajes como el buen posicionamiento de España en el proceso de digitalización, gracias al esfuerzo público-privado, las buenas infraestructuras o el liderazgo de algunas de nuestras compañías en sectores como el turismo, la industria agroalimentaria o los servicios financieros como motores esenciales de la digitalización.

Pero también mencionó aquello que nos hace falta mejorar como la necesidad de aumentar la inversión pública y privada en I+D o abordar la transformación digital de las pymes.

Recordó que todos los informes dicen que este es uno de los ámbitos en los que España está menos avanzada, en comparación con otros países y, aunque reconoció que esto es un reto, también es una gran oportunidad por el impacto macroeconómico que puede tener la transformación del ámbito de las pymes para la inmensa mayoría de las empresas de nuestro país.

En este terreno hizo hincapié en las numerosas iniciativas públicas y privadas desarrolladas por las Cámaras de Comercio españolas como primer lugar de consulta y apoyo a la pyme. Iniciativas sectoriales del programa de Industria 4.0, lanzado por el Ministerio de Industria, mientras se ha desplegado desde el Ministerio de Economía las oficinas de transformación digital, gestionadas por Red.es para prestar ese apoyo a las pymes. Aquí aseguró que desde el ministerio quieren prestar un apoyo especial al ecosistema de start-ups y sobre todo a su crecimiento para que no solo se creen empresas, sino también para que no tengan que irse fuera para encontrar la financiación necesaria para crecer y puedan desarrollar todo el ciclo empresarial en nuestro país.

El presidente de Telefónica, Emilio Gayo, coincidió con la ministra Calviño en que la digitalización de las pymes es uno de los grandes retos de España, por lo que demandó a las administraciones que la regulación sea sostenible, ya que, en su opinión, “solo así se podrá mantener el nivel de desarrollo que están llevando a cabo las empresas tecnológicas”.

Mención especial también la del presidente de Nokia España,Ignacio Gallego, al recordar que en este proceso de transformación digital hay dos velocidades, la de las grandes empresas y las de las pymes, a las que hay que dotar de herramientas para que puedan abordar este proceso con éxito. “Este es un reto colectivo”, ha afirmado. “La administración tiene mucho que aportar, pero lo que se está haciendo no es suficiente. En el ranking digital España está en el puesto 35, siendo la economía 13 del mundo, por tanto, hay una brecha que hay que recuperar”.

Financiación

Tras la participación de la ministra también hubo un espacio para hablar de financiación. Un debate en el que se puso especial relevancia en el momento de liquidez que estamos atravesando, si bien muchas empresas no saben cómo llegar a conseguir esta financiación, tal y como reconoció Luis Colorado, head of digital banking and innovation Spain del Banco Santander. “Hay que abrir la puerta a esos emprendedores y ayudarles” dijo.

Ignacio de la Torre, economista jefe de Arcano Partners, aseguró que es un buen momento para apostar por las start-ups españolas y que la inversión extranjera va a seguir en la misma dirección positiva. Pero también advirtió que hay que permitir que los fondos de inversión inviertan en venture capital, “dejando a un lado legislaciones absurdas que tienen que cambiar”.

José Ramón Rodiño, APAC head of strategic investments and digital strategy&fintech, JP Morgan, añadió que una start-up tiene que buscar dinero de su círculo más cercano en un primer momento, financiación que en España suele fallar, por lo que hay que apoyar más por el venture capital y fomentar la innovación institucional.

Otro apunte importante que hizo fue el de que las empresas tienen que buscar la diferenciación porque eso es lo que demandan los inversores.

Tags: Congreso Digitales Summit 2019destacadafinanciaciónfintechpymestransfomacion digital de las pymesventre capital

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Norma facturación - Revista Pymes - SoftDoit - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Noticias

Las empresas españolas ignoran los requisitos de las nuevas normativas de facturación

19 mayo, 2025
Lenovo - PC monitores - RevistaPymes - IA -Thinkcenter M Series 6- Tai Editorial España
Noticias

Lenovo amplía su oferta de PC y monitores

19 mayo, 2025
creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Cae la creación de nuevas empresas en España

16 mayo, 2025
ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online
Noticias

Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su oferta en ciberseguridad para pymes

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
software-para-presupuestos-revistapymes-madrid-españa

Software para presupuestos: fundamental para pymes

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar