sábado, agosto 23, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Las empresas españolas pagan con un retraso medio de 14,88 días

La media europea mejora en el último año, mientras que en España, Francia, Alemania y Bélgica empeora

Olga RomeroPor Olga Romero
4 diciembre, 2023
pagos - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El “Estudio sobre comportamiento de pago de las empresas europeas”, elaborado por Informa D&B, refleja una mejora en los plazos medios de pago de las empresas europeas durante el tercer trimestre de 2023. Concretamente la cifra baja hasta los 12,05 días, es decir, 0,42 días menos que el trimestre anterior y algo más de 0,56 menos que hace un año.

El informe también muestra que el comportamiento ha empeorado en cuatro países europeos en el último año. En este sentido, España incrementa el plazo medio de pago en 0,43 días, mientras que Alemania lo hace 0,74 días, Bélgica 1,87 días y Francia 1,42 días.

Durante el tercer trimestre de 2023 el retraso medio de las empresas españolas en el pago se ha situado en 14,88 días, cifra que supone 0,18 días menos que en los tres meses precedentes. Sin embargo, este datos sigue siendo superior al europeo con una diferencia que se incrementa en 2,82 días, inferior a los más de tres días que había en el primer trimestre del año. Aun así, se ha incrementado un día desde hace un año, momento en el que era de 1,84 días.

Análisis por países

Portugal es el país que más retrasa sus pagos rozando los 23 días de demora. Esta cifra supone 1,27 días menos que hace un año. Le sigue Italia con 16,11 días de retraso en los pagos, es decir, 0,40 días menos que hace un año. Tras España, con 14,88 días de demoras, se encuentra Francia con una media de 14,21 días. El retraso británico mantiene una tendencia decreciente, restando 1,85 días en un año, para quedar en una media de 13,04 días.

Irlanda, con 11,96 días, Bélgica, con 11,75 días, y Alemania, con 6,53 días, son los países que pagan con menor demora que la media europea. Por su parte, Países Bajos sigue registrando la menor dilación media con 3,96 días. Una tendencia a la baja que mantiene desde 2022 con 0,62 días menos que hace un año.

La diferencia entre los países que mejor pagan y los que peor comportamiento han mostrado en el tercer trimestre de 2023 se sitúa en 18,96 días. Una cifra que está ligeramente por encima de los 18,93 días del trimestre anterior, pero es inferior al mismo periodo de hace un año cunado la media era de 19,61 días.

Tags: Informa D&Bpagos

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Cuatro claves para reforzar la competitividad empresarial en un entorno de recesión
Noticias

Cuatro claves para reforzar la competitividad empresarial en un entorno de recesión

22 agosto, 2025
oportunidades de negocio-RevistaPymes
Noticias

¿Pierdes oportunidades de negocio?

21 agosto, 2025
Files by Google por fin dejará leer archivos de texto sin apps externas
Noticias

Files by Google por fin dejará leer archivos de texto sin apps externas

20 agosto, 2025
Casi la mitad de las contraseñas empresariales son vulnerables: el riesgo crece para las pymes
Noticias

Casi la mitad de las contraseñas empresariales son vulnerables: el riesgo crece para las pymes

19 agosto, 2025
Siguiente noticia
paro - Revista Pymes - TAI Editorial - España

El paro desciende en noviembre un 0,9 % con respecto al mes anterior

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar