A pesar de reconocer las dificultades para seguir el ritmo de la innovación tecnológica, el 79 % de las empresas españolas continúa priorizando la inversión en tecnologías disruptivas. Esta es una de las principales conclusiones del último Global Tech Report de KPMG, que analiza cómo las organizaciones están utilizando la tecnología para generar valor, mejorar su eficiencia y crecer de forma sostenible.
El estudio, basado en encuestas a más de 2.400 responsables tecnológicos de todo el mundo (100 de ellos en España), revela un aumento notable de la confianza en el impacto positivo de la tecnología. En nuestro país, nueve de cada diez directivos afirman haber obtenido beneficios concretos de la implantación de soluciones digitales en los últimos dos años. De hecho, el impacto medio en la rentabilidad ha subido 31 puntos porcentuales, frente a los 25 puntos registrados a nivel global.
Aunque la velocidad del cambio —especialmente en campos como la inteligencia artificial— sigue siendo un desafío, cada vez más organizaciones muestran una actitud madura y decidida hacia la transformación digital. El 76 % de las compañías españolas planea priorizar la adopción de nuevas tecnologías frente al mantenimiento de sistemas tradicionales. Entre las áreas que lideran la intención de inversión destacan los servicios en la nube (XaaS), la ciberseguridad y la inteligencia artificial.
Una de las claves para avanzar con éxito es alinear las inversiones tecnológicas con los objetivos estratégicos. En este sentido, el 53 % de los directivos en España ya evalúa sus proyectos tecnológicos desde una perspectiva de largo plazo. Según Belén Díaz, socia responsable de Transformación y Tecnología en KPMG, el éxito no depende solo de adoptar herramientas nuevas, sino de integrarlas estratégicamente en todos los procesos del negocio.
En esta transformación, la inteligencia artificial (IA) juega un papel protagonista. El 69 % de las empresas españolas ya obtiene valor de sus inversiones en IA, aunque solo un 27 % ha logrado escalar con éxito los proyectos piloto. Aun así, un 60 % percibe una mejora en el rendimiento de sus equipos y un 71 % espera que la IA permita liberar tiempo para actividades más creativas y estratégicas.
Por último, el informe de KPMG subraya la importancia de una gestión eficaz del dato y la ciberseguridad como pilares para una transformación segura. El 77 % de las empresas españolas ya incorpora expertos en seguridad desde el inicio de sus proyectos digitales. “La protección de los datos es esencial para generar confianza y garantizar el éxito a largo plazo”, señala Marc Martínez, socio responsable de Ciberseguridad en KPMG España.