lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Las empresas, más optimistas respecto al futuro

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
10 mayo, 2016
Las empresas, más optimistas respecto al futuro
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Con casi seis millones de parados, según la Encuesta de Población Activa del Instituto Nacional de Empleo, un 26,03 % de la población, el paro continúa siendo la principal preocupación de los españoles. Y, aunque en el último trimestre de 2013 la economía dio síntomas de recuperación, con un repunte del 0,1 %, ni la actividad industrial ni el consumo mostraron signos de recuperación, siendo las previsiones para 2014 poco positivas. Se espera que el crecimiento de nuestra economía no supere el 1 %, por lo que la creación de empleo no será la que necesitamos.

Las empresas se muestran algo más optimistas con respecto al futuro al considerar que el empleo se va a mantener a nivel nacional a corto plazo, según un estudio realizado por InfoJobs, en colaboración con ESADE.
Del mismo podemos destacar que el año pasado hubo más de 973.000, un 10 % más de vacantes laborales que en 2012, de las cuales el 68 % estarían englobadas en las categorías de comercial y ventas, atención a clientes e informática y telecomunicaciones.
InfoJobs contribuyó a la formalización de más de 406.000 contratos, un 5 % más que en el año 2012. El 77 % de los que encontraron trabajo estaba en paro, mientras el 23 % permanecía en activo. De ellos, un 56 % aceptó el trabajo porque les interesaba y un 44 % porque no encontraba nada mejor o necesitaban trabajar.
Una característica al alza es el incremento del 10 % de ofertas que están surgiendo para autónomos, multiplicándose por 10 el número de vacantes desde el año 2008, por lo que los candidatos prefieren darse de alta en esta modalidad.
Mayores oportunidades
Entre los sectores que presentan más oportunidades laborales figuran los relacionados con las TI y entre ellos el de programador de aplicaciones móviles a la cabeza, especialistas en tecnología HTLM5, programadores, administradores de sistemas, analistas e ingenieros en cloud computing; así como analistas, programadores, arquitectos y consultores en big data; aunque también se necesitan, cada vez más, técnicos energéticos.
Salarios
Los salarios ofrecidos apenas se han incrementado, situándose en los 23.650 euros brutos anuales, siendo los que solicitan estudios universitarios los mejor pagados, con un salario promedio superior a los 28.000 euros brutos anuales. Entre los sectores mejor pagados figuran las vacantes de dirección y las ingenierías y las franquicias dentales, con una gran demanda de odontólogos e implantólogos.
Los parados de larga duración, por su parte, aceptan sueldos inferiores.
Los más perjudicados
Entre los más perjudicados en el ámbito laboral, los jóvenes y los mayores de 45 años, un 59 % en conjunto. De ellos, al 24 % de los jóvenes les gustaría emprender. Además, el 56 % estudian para conseguir un puesto de trabajo y al 27 % le gustaría cambiar de sector. La movilidad tampoco es un inconveniente para trabajar.
Los problemas de los mayores de 45 años se hacen patentes a la hora de encontrar un trabajo al reconocer ellos mismos que las empresas prefieren personas más jóvenes, además admiten sus carencias en idiomas o tecnología.

INMA ELIZALDE

Tags: EconomíaESADEInfojobsreportajes de economíatrabako

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Experian - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

La influencia de la inteligencia artificial en la gestión empresarial

27 marzo, 2025
Salesforce - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

Los usuarios de Salesforce ya pueden personalizar el asistente Einstein Copilot

20 marzo, 2024
Sage - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

Sage simplifica la gestión contable y financiera asociándose con Regate

13 febrero, 2024
Iberaval supera los 1.500 millones en financiación a pymes y autónomos
Noticias

Iberaval supera los 1.500 millones en financiación a pymes y autónomos

18 agosto, 2023
Siguiente noticia
Esquivando las aplicaciones maliciosas

Esquivando las aplicaciones maliciosas

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar