sábado, enero 28, 2023
RevistaPYMES.es
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Cibervoluntarios
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Cibervoluntarios
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Esquivando las aplicaciones maliciosas

Inma ElizaldebyInma Elizalde
11 julio, 2014
Esquivando las aplicaciones maliciosas
1.4k
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Las apps están produciendo en nosotros una gran adicción, a tenor de las cifras de descargas que se mueven en el mercado, pero al mismo ritmo se está incrementando el número de aplicaciones maliciosas, que ya alcanzaban los 10 millones en enero de este año, según Kaspersky Lab.

Por esta razón, desde esta compañía nos dan una serie de consejos para que disfrutemos de las tiendas de aplicaciones de forma segura. Y para ello es fundamental no descargar aplicaciones que acaben de salir al mercado, ni aquellas que no han sido descargadas todavía, o las que son criticadas porque con ellas tienes muchas posibilidades de ser estafado o ser el candidato perfecto a la exposición de virus no deseados y peligrosos. Otra opción es acudir a la comunidad correspondiente para informarte sobre aquello que quieres descargar.

Imprescindible es contar con una buena contraseña o protección biométrica para cada compra, que te ofrecerán tanto Apple como Android en sus apps stores.

Y, por supuesto, reducir el número de aplicaciones puede ayudarte a disminuir el riesgo, ya que cuantas más aplicaciones tengas, más datos personales estarás facilitando y más spam puedes recibir, o cosas peores… porque cibercriminales y estafadores aprovecharán cualquier descuido para hacer “su agosto”.

Una recomendación más que Kaspersky Lab quiere hacerte: hay que tener más cuidado si tu dispositivo es Android , por lo que deberías comprobar todos los permisos que concedes a cada aplicación y evitar las que te pregunten más de lo necesario. Instalando, por supuesto, un buen antivirus para móviles, que te permita comprobar que aquello que estás descargando no contiene ningún peligro para tu dispositivo. Kaspersky Mobile Security es la solución que desde esta compañía han lanzado para estos peligros, con la que podrás protegerte.

 

Tags: appcibercriminalesKaspersky LabmalwareNoticias de Tecnologíavirus

Related Posts

protección de datos - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Protección de datos, ¿cómo contratar un proveedor cloud?

27 enero, 2023
5
ESET - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

ESET alerta de que el 64 % de las pymes españolas experimentó una brecha de seguridad en 2022

27 enero, 2023
6
ecommerce - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Ecommerce, tendencias protagonistas para 2023

25 enero, 2023
21
BeeDATA - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Reportajes

“Hemos desarrollado BeeDATA para ayudar a las pymes a captar nuevos clientes y aumentar sus ventas”

25 enero, 2023
1.6k
GOWtech - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

GOWtech señala que la desconfianza digital derivará en la desaparición de 1.000.000 de pymes

25 enero, 2023
701
Next Post
Ayudas de la mano de diferentes organismos

Ayudas de la mano de diferentes organismos

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Cibervoluntarios
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.