jueves, julio 24, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Las empresas no están obligadas a registrar las horas ordinarias de su plantilla según el Supremo

EditorialPor Editorial
19 abril, 2017
Las empresas no están obligadas a registrar las horas ordinarias de su plantilla según el Supremo
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Hace unos meses hablábamos de la obligatoriedad de controlar las horas tanto ordinarias como extraordinarias de nuestras plantillas y de las posibles sanciones. Sin embargo, ahora, una sentencia del Tribunal Supremo anula esta obligación impuesta por la Audiencia Nacional.  

La sentencia del 23 de marzo del del Tribunal Supremo ha anulado el dictamen de la Audiencia Nacional sobre el caso Bankia, por el que las empresas estaban obligadas a registrar las horas ordinarias y extraordinarias de sus trabajadores conforme a lo dispuesto en el artículo 35.5 del Estatuto de los trabajadores.  La Audiencia Nacional pretendía con esta medida evitar la economía sumergida, así como regularizar la distribución de la jornada laboral y los pagos de las horas extras.

Artículo 35.5 del Estatuto de los trabajadores

A efectos del cómputo de horas extraordinarias, la jornada de cada trabajador se registrará día a día y se totalizará en el periodo fijado para el abono de las retribuciones, entregando copia del resumen al trabajador en el recibo correspondiente.

Ahora, al parecer, más de un millón de PyMes que se encuentran inscritas en la Seguridad Social desde febrero de este año se librarán de la obligación de registrar la jornada laboral de sus plantillas. Sin embargo, esta medida parece tener carácter temporal, ya que el Tribunal Supremo, pese a la sentencia, insta a llevar a cabo una reforma legislativa que recoja la obligatoriedad de dicho registro.

Sanciones y consecuencias del incumplimiento, por parte del empresario, del correcto registro 

En caso de tener una inspección laboral las sanciones pueden ser las siguientes:

  • De encontrar algún defecto o falta en el registro de un trabajador a tiempo parcial, automáticamente se tendrá en cuenta que computa igual que un trabajador a jornada completa, salvo que el empresario pueda probar el carácter parcial de los servicios prestados por el trabajador. (Artículo 12, apartado 5, letra h Estatuto del Trabajador). Esto significa convertir el contrato a tiempo parcial en un contrato a tiempo completo. Evidentemente, esto supondrá una multa adicional.
  • Como infracción leve: por incumplimiento de obligaciones formales o documentales, se impondrá una multa de entre 60€ (el mínimo) hasta 625€ (el máximo). Esto se recoge en el Art. 6.6 de la Ley de Infracciones del Orden Social (LISOS).
  • Como infracción grave: por infracción o incumplimiento en materia de jornada se imputará una multa de entre 626€ (lo mínimo) hasta 6.250€ (lo máximo). Esto queda recogido en el Art. 7 nº 5 de la LISOS).

Tras la sentencia del Tribunal Supremo, la falta de registro de la jornada laboral de los trabajadores ya no se considerará una infracción grave, sino que se tratará de una falta leve.

 

 

Tags: destacadahorasjornada laboralregistrosentenciaTribunal Supremo

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Verifactu -Webinar- Revista Pymes - Cegid - Tai Editorial España
Noticias

Ciclo de webinars sobre Verifactu de Cegid

23 julio, 2025
La tecnología móvil se confirma como motor de productividad en sectores como retail y sanidad
Noticias

La tecnología móvil se confirma como motor de productividad en sectores como retail y sanidad

22 julio, 2025
Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025
Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España
Legislación

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España

27 junio, 2025
Siguiente noticia
Las Apps consiguen más ventas que un eCommerce

Las Apps consiguen más ventas que un eCommerce

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar