lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Las nuevas medidas para los autónomos no son suficientes

EditorialPor Editorial
14 diciembre, 2016
Las nuevas medidas para los autónomos no son suficientes
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Gobierno y Ciudadanos pactaron una reforma de la Ley Integral de Autónomos con el objetivo de mejorar determinados aspectos para los trabajadores por cuenta propia. Ahora, a la luz de las medidas que están pendientes de aprobación e incorporación, nos preguntamos si son suficientes. 

Dado que, actualmente, tenemos a unos trabajadores autónomos que se esfuerzan por facturar cantidades elevadas para poder pagar una cuota desorbitada y nada proporcionada y que, además, cuentan con muchos menos derechos que los trabajadores por cuenta ajena, lo lógico sería pensar que hacerse autónomo no tiene ninguna ventaja. Por esdte motivo, el Gobierno pactó con Ciudadanos una reforma de la Ley Integral de Autónomos en la que se incluirían medidas interesantes para este colectivo.

Sin embargo, ¿son suficientes estas medidas? ¿Se está tratando de modificar lo que más preocupa a los autónomos?

A continuación os dejamos las medidas que incluirá la reforma y hablaremos de aquellas que han quedado excluidas de la misma y que creemos que son importantes.

Las medidas que incluirá la reforma 

  • Flexibilizar los recargos o multas por los retrasos en los pagos de las cuotas de la Seguridad Social.
  • Ampliar de la tarifa plana de 50 euros para los nuevos autónomos, de los seis meses – como está ahora mismo – hasta los doce.
  • Modificar el sistema de altas y bajas en la Seguridad Social. Esto quiere decir que la cuota que corresponda al mes de alta, de baja o de afiliación, de computará desde ese mismo momento.
  • Equiparar las deducciones del IVA y el IRPF. Es decir, a partir de ahora se permitiría una deducción del 50% de los gastos de IRPF relacionados con el vehículo utilizado en la actividad empresarial, así como los gastos de agua y luz generados por dicha actividad.
  • Aumentar el número de cambios en la base de cotización. Se permitirán hasta cuatro cambios. 
  • Mejoras en cuanto a aspectos sociales:
  1. Mejoras en las bonificaciones de los autónomos al cuidado de familiares.
  2. Mejoras en las bonificaciones de permiso por maternidad, paternidad, adopciones, acogimiento, riesgo en la lactancia natural o suspensión por paternidad.
  3. Equiparar los incentivos económicos para las madres que sean trabajadoras autónomas con las que trabajadoras por cuenta ajena.

¿Son suficientes estas medidas?

Desde nuestro modesto punto de vista: No.

Sinceramente, estas medidas supondrán un cambio sustancial en la actual situación de los trabajadores por cuenta propia de nuestro país, pero no son la panacea. De hecho, no se han tratado los aspectos más importantes o, al menos, los que más preocupan a los autónomos.

La principal queja de los autónomos, a día de hoy, es precisamente la elevada cuota que tienen que pagar, reivindicando que lo lógico sería una cuota que aumentase conforme a su facturación, como ya se hace en otros países comunitarios. Para muchos autónomos es impensable pagar la friolera de 260 euros al mes debido a su baja cotización, por no hablar de mantener esta cuota en periodos de cotización nula como las vacaciones o los periodos de baja por enfermedad.

Otra de las quejas de los autónomos españoles es que, siendo trabajadores igual que los contratados por cuenta ajena, tiene muchísimos menos derechos que estos últimos. Equiparar determinados derechos como el sistema de las pensiones para autónomos, el paro o las bajas, es algo que está empezando a ser de vital importancia para los trabajadores por cuenta propia.

Por último, pero no menos importante, está la figura del autónomo colaborador. Una figura que pasa desapercibida entre los nuevos autónomos que quieren comenzar con su negocio y que están pensando que, en el futuro, su empresa servirá para dar un puesto de trabajo digno a su cónyuge o a sus descendientes. Sin embargo, estos autónomos tienen los mismo deberes que un autónomo común, pero con mayores incomodidades, ya que – como se supone que están bajo el amparo del autónomo titular – los derechos se reducen considerablemente.

No darle solución a todas estas razonables quejas por parte de los autónomos españoles, es una irresponsabilidad, sobre todo, porque si quieres comenzar con un negocio propio te obligan a ser autónomo.

Todas las PyMes de nuestro país tienen a la cabeza, al menos, un trabajador por cuenta propia que, además, es el encargado de contratar a otras personas y, por lo tanto, genera empleo. Es posible que con las «atractivas» medidas que se están planteando aprobar en esta nueva reforma de la Ley, consigan incrementar el número de altas en el RETA, pero la realidad es que será algo efímero, porque a la larga, no compensa ser autónomo si no tienes una facturación elevada.

Tags: autónomosdestacadaLeymedidasreforma

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España
Legislación

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España

16 mayo, 2025
Las pymes ante la jornada de 37,5 horas: ¿oportunidad o reto?
Legislación

Las pymes ante la jornada de 37,5 horas: ¿oportunidad o reto?

14 mayo, 2025
Los autónomos pagarán 96€ más en la cuota de este año
Legislación

CEPYME advierte del “devastador impacto” de los aranceles de EE. UU. en las pymes

30 abril, 2025
ayudas - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Legislación

El Gobierno activa una Línea de Avales para apoyar a las empresas afectadas por los aranceles de EE. UU.

23 abril, 2025
Siguiente noticia
El regreso del canon digital, segundas partes nunca fueron buenas

El regreso del canon digital, segundas partes nunca fueron buenas

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar