martes, julio 22, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Las pymes europeas sitúan la soberanía digital entre sus prioridades estratégicas

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
21 julio, 2025
Denodo - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La soberanía digital ha dejado de ser un concepto abstracto para convertirse en una prioridad operativa para las pequeñas y medianas empresas europeas. En un contexto global marcado por la inestabilidad geopolítica, la fragmentación normativa y la creciente presión sobre los datos, las pymes están redefiniendo sus criterios a la hora de elegir proveedores tecnológicos.

Así lo revela un nuevo estudio elaborado por YouGov, que analiza la percepción de más de 3.000 responsables de pymes en países como España, Alemania, Francia y Reino Unido. El informe pone de manifiesto una preocupación creciente por el control de los datos, la autonomía tecnológica y la protección frente a legislaciones extraterritoriales.

El control de los datos, eje de la autonomía empresarial

En el caso de España, el 83 % de las pymes considera importante o muy importante que sus proveedores tecnológicos garanticen el control sobre sus datos, una cifra que se eleva al 87 % cuando se pregunta específicamente por la capacidad de acceder, modificar y decidir sobre esa información. El patrón se repite en Alemania (89 %), Reino Unido (87 %) y Francia (87 %), lo que sugiere una conciencia extendida sobre la necesidad de independencia digital como parte de la estrategia empresarial.

El estudio también subraya la inquietud por la protección frente al acceso de autoridades extranjeras. Un 87 % de las empresas españolas encuestadas manifiesta su preocupación por la confidencialidad de sus datos ante marcos legales que puedan exceder el ámbito europeo. Esta percepción es compartida por las pymes alemanas (87 %), mientras que Francia y Reino Unido registran un 83 % en esta categoría.

Tecnología alineada con valores y normativas europeas

Más allá del control de datos, la soberanía digital también implica independencia tecnológica y cumplimiento normativo previsible. En España, el 81 % de los encuestados considera clave que las tecnologías utilizadas no dependan de decisiones políticas fuera del contexto europeo. Esta cifra sube al 84 % en Alemania, y baja al 63 % en el Reino Unido, reflejando diferencias regionales en la percepción del riesgo. En cuanto al cumplimiento de normas y estándares, el 86 % de las pymes españolas lo considera esencial.

Otro factor decisivo para las empresas es la resiliencia tecnológica. El 88 % de las pymes encuestadas en España destaca la necesidad de una infraestructura digital robusta, capaz de garantizar la continuidad del servicio ante posibles interrupciones. Además, el 81 % valora positivamente que los proveedores cuenten con sus propios componentes de hardware, lo que refuerza la idea de autonomía total. En este apartado, Alemania vuelve a liderar (83 %), seguida de Reino Unido (74 %) y Francia (73 %).

“La cuestión de la soberanía digital de Europa ya no es teórica, es existencial. Los desarrollos geopolíticos recientes han destacado la importancia crucial de las soluciones en la nube seguras y soberanas que sean inaccesibles a influencias externas”, subraya Achim Weiß, CEO de IONOS.

Tags: destacadasoberanía digitalYouGov

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

primeras ayudas del Kit Digital-revistapymes-taieitorial-España
Noticias

Nace el Consejo de Digitalización de CEPYME

18 julio, 2025
Club de la Pyme - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

IONOS lanza el modelo europeo de IA “Mistral NeMo” para pymes

17 julio, 2025
Samsung - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Factura electrónica, financiación y digitalización: principales desafíos de las pymes

17 julio, 2025
Workation: auge de una nueva forma de trabajo que desafía la infraestructura tecnológica
Noticias

Workation: auge de una nueva forma de trabajo que desafía la infraestructura tecnológica

16 julio, 2025

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar