lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Las pymes no recuperarán su facturación hasta el segundo semestre de 2021

Olga RomeroPor Olga Romero
30 enero, 2023
Pymes - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El 68 % de las pymes españolas no recuperará la facturación previa a la covid-19 hasta el segundo semestre de 2021. Así se desprende del último estudio llevado a cabo por Sage. La encuesta, realizada a más de 350 pequeñas y medianas empresas, pretende conocer cómo prevén el futuro, qué impresión tienen de la gestión del Gobierno y cómo les ha impactado la crisis de la covid-19.

El 42 % de las pymes considera necesario que el ejecutivo de Sánchez promueva subvenciones y ayudas para fortalecer la recuperación económica tras el estado de alarma. Asimismo, el 38 % de los encuestados cree necesario la reducción de la presión fiscal y el 8 % de las pymes defiende la ampliación de los ERTE.

En relación a la gestión del Gobierno y las medidas aprobadas, el 59 % de las pequeñas y medianas empresas considera que ha sido negativa o muy negativa. Mientras que el 13 % ha valorado positivamente o muy positivamente la labor del ejecutivo durante el estado de alarma. Pero el grado de satisfacción con el Gobierno varía dependiendo de las comunidades. Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid el grado de satisfacción es de 3,11 sobre 5, mientras que en Cataluña baja hasta el 2,3 sobre 5.

Sage también ha querido conocer cuál ha sido o está siendo el nivel de adopción de las medidas aprobadas por el ejecutivo. En este sentido el aplazamiento del pago de las deudas tributarias encabeza la lista con el 19 %. Seguida de la aplicación de los ERTEs (18 %), así como la extensión de los plazos para la presentación de las declaraciones de impuestos (16 %). El 16 % de las pequeñas y medianas empresas no ha recurrido a ninguna medida y únicamente el 1 % se ha acogido a la renuncia de la estimación objetiva o por módulos.

En el informe también se hace referencia a las medidas propias de gestión que adoptarán las pymes. El 48 % invertirá en digitalización como parte de su estrategia empresarial para adaptase a la “nueva normalidad”. Por eso el 40 % de los encuestados ha manifestado haber adoptado medidas relacionadas con la transformación digital de sus negocios. Asimismo, un 24 % ha recurrido al teletrabajo como principal medida para adaptarse a la actual situación.

Actualmente, y con la vuelta a la oficina, el 15 % tiene planeado aumentar el teletrabajo en sus organizaciones y el 35 % apostará por la sostenibilidad y la colaboración de sus negocios como clave para afrontar la “nueva normalidad”.

Impacto del estado de alarma

Según la encuesta de Sage, el 56 % de las pymes españolas ha suspendido parcial o totalmente su actividad durante el estado de alarma. Algo que ha afectado a su facturación. Concretamente el 36 % ha visto reducidos sus ingresos, mientras que el 20 % no ha generado ningún ingreso durante dicho período.

Cifras que contrastan con las de aquellas empresas que no han visto afectada su actividad por el confinamiento (25 %) o la han incrementado (13 %). Las áreas que más han aumentado su actividad han sido los servicios profesionales, como asesorías y servicios legales. Algo que no se ha visto reflejado en su facturación, con una reducción de la misma de un 10 %. Mientras que la hostelería ha decrecido un 90 %, siendo la más afectada por el confinamiento.

Tags: confinamientodestacadafacturacionpymesrevistapymesSage

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Norma facturación - Revista Pymes - SoftDoit - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Noticias

Las empresas españolas ignoran los requisitos de las nuevas normativas de facturación

19 mayo, 2025
Lenovo - PC monitores - RevistaPymes - IA -Thinkcenter M Series 6- Tai Editorial España
Noticias

Lenovo amplía su oferta de PC y monitores

19 mayo, 2025
creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Cae la creación de nuevas empresas en España

16 mayo, 2025
ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online
Noticias

Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su oferta en ciberseguridad para pymes

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
Samsung - Revista Pymes - Tai Editorial - España

Samsung y CEPYME impulsan la digitalización en las empresas españolas

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar