viernes, octubre 10, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Las reformas laborales endurecerán el control y las sanciones a las empresas

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
10 octubre, 2025
reforma laboral - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El reciente enfrentamiento entre Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, y Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, por la obligatoriedad del registro horario digital ha reavivado el debate sobre las reformas laborales en España. Con la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas actualmente bloqueada en el Congreso, el Gobierno ha decidido avanzar mediante decreto en la digitalización del control horario, endureciendo las sanciones y reforzando la supervisión por parte de la Inspección de Trabajo.

En este contexto, la firma RSM España  ha analizado las principales reformas que afectarán a las empresas en los próximos dos años. Los expertos alertan sobre un escenario de “mayor fiscalización, menor flexibilidad y creciente exigencia documental”, en el que las compañías deberán adaptarse para garantizar el cumplimiento operativo de las normativas laborales. “El registro horario es solo la antesala de una reforma laboral más profunda que exige trazabilidad y evidencia documental para cada hora trabajada, becario contratado o nómina pagada”, explican desde RSM.

La reducción de la jornada a 37,5 horas continúa siendo una prioridad del Ministerio de Trabajo, aunque su aprobación parlamentaria está paralizada. Mientras tanto, el Gobierno impulsa un decreto que obligará a las empresas a implantar sistemas digitales interoperables para el registro horario, con multas de hasta 10.000 euros por empleado en caso de incumplimiento. Por ello, RSM recomienda a las empresas revisar ya sus sistemas de turnos, bolsas de horas y convenios colectivos, para anticiparse a un modelo más rígido y verificable.

Otra reforma destacada es la del Estatuto de las Personas en Formación Práctica, que limitará la presencia de becarios al 20 % de la plantilla y obligará a las pymes a asumir gastos asociados y garantizar planes formativos individualizados. “Las prácticas dejan de ser un apoyo temporal para convertirse en un proceso formativo regulado, con sanciones que pueden alcanzar los 225.000 euros para las empresas incumplidoras”, advierten los especialistas de RSM.

Además, se prevé una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 1.200 euros en 2026. Aunque la legislación actual permite compensar este incremento con otros conceptos salariales, existen rumores de que el Ministerio de Trabajo podría limitar esta práctica, lo que implicaría un aumento significativo de costes para las empresas.

Por último, la Inspección de Trabajo intensificará su control sobre despidos objetivos, autónomos y cotización por ingresos reales, con especial atención a la precisión documental y el cumplimiento estricto de plazos y notificaciones electrónicas.

El mercado laboral español se dirige hacia un modelo de cumplimiento intensivo marcado por la digitalización, la trazabilidad y un control administrativo sin precedentes. Según datos recientes, las inspecciones laborales aumentaron un 22 % en 2024, y el refuerzo presupuestario previsto para 2025 apunta a una mayor vigilancia.

“Estamos ante un cambio estructural”, concluyen desde RSM. “La seguridad jurídica dependerá menos de la negociación y más de la capacidad para demostrar documentalmente el cumplimiento. Las empresas deberán invertir en sistemas y gestión preventiva para adaptarse a esta nueva realidad”.

Tags: control de horariodestacadaReducción de jornadaRSM Spain

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Nuevas demandas laborales
Noticias

La salud mental reduce un 20 % los costes laborales

10 octubre, 2025
router profesional tres en uno para pymes-revistapymes
Noticias

Omada ER7212PC V2, router profesional tres en uno para pymes

10 octubre, 2025
Normativa
Noticias

VeriFactu: solo el 27 % de los negocios ha iniciado su adaptación al nuevo sistema

7 octubre, 2025
Euskadi encabeza el uso de IA en España, con un 12 % de implantación
Noticias

Euskadi encabeza el uso de IA en España, con un 12 % de implantación

7 octubre, 2025

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar