martes, mayo 20, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Ley de Protección de Informantes, ¿cómo cumplir la normativa y evitar sanciones?

Olga RomeroPor Olga Romero
3 mayo, 2023
Ley de protección de informantes - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La nueva Ley de Protección de Informantes tiene como objetivo impulsar una cultura de transparencia y de ética en el ámbito empresarial, así como prevenir la corrupción. Con la entrada en vigor de esta nueva normativa las compañías de más de 50 trabajadores, tanto del sector público como privado, deben disponer de un canal de denuncias y hacer un uso correcto del mismo, ya que en caso contrario podrían enfrentarse a sanciones económicas de entre 600.000 euros y un millón de euros.

Para ayudar a las organizaciones a cumplir con la nueva regulación y prevenir irregularidades empresariales que puedan derivar en multas, los expertos de EQS Group han analizado cuatro escenarios de sanciones para casos muy graves. En primer lugar, no disponer de un canal de denuncias, accesible y fácil de usar, antes del 13 de junio, en el caso de empresas de más de 250 empleados. La ley busca promover un medio seguro y confidencial para que los trabajadores puedan denunciar infracciones o comportamientos inapropiados en su empresa.

En segundo lugar, dificultar el seguimiento de la denuncia, es decir, no sólo es obligatoria disponer del canal de denuncias, sino que la compañía debe garantizar el adecuado proceso de seguimiento y resolución de las denuncias recibidas. En tercer lugar, no respetar el anonimato del alertador. En este sentido es imprescindible que la empresa adopte medidas concretas para proteger la identidad del denunciantes. Y, por último, practicar cualquier tipo de represalia al informante, ya sea de forma directa o indirecta.

Otros aspectos claves

Además, la Ley de Protección de Informantes recoge otra serie de sanciones que las empresas deben tener cuenta como, por ejemplo, revisar periódicamente sus procesos internos de denuncia para asegurarse de que están funcionando de manera correcta y siguiendo la normativa vigente.

En este sentido, es imprescindible que las organizaciones designen a una persona como responsable de la recepción de denuncias. Y es que si las empresas carecen de esta figura la inseguridad y desconfianza puede adueñarse de los informantes, lo que conllevaría a no utilizar el canal de denuncias.

Tags: EQS GroupLey de protección de informantesrevista Pymes

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Norma facturación - Revista Pymes - SoftDoit - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Noticias

Las empresas españolas ignoran los requisitos de las nuevas normativas de facturación

19 mayo, 2025
Lenovo - PC monitores - RevistaPymes - IA -Thinkcenter M Series 6- Tai Editorial España
Noticias

Lenovo amplía su oferta de PC y monitores

19 mayo, 2025
creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Cae la creación de nuevas empresas en España

16 mayo, 2025
ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online
Noticias

Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su oferta en ciberseguridad para pymes

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
presencia web - Revista Pymes - Tai Editorial - España

Las empresas españolas se estancan en su camino hacia una sólida presencia web

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar