jueves, septiembre 18, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Los consumidores dudan de los programas de fidelización

Olga RomeroPor Olga Romero
30 enero, 2023
programa de fidelización - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El 90 % de los consumidores tiene una percepción negativa de los programas de fidelización. Así lo demuestran los datos del estudio de Capgemini. De hecho, el 77 % de estos programas fracasa durante los dos primeros años y el 41 % de los consumidores afirma que los programas de fidelización consiguen que se sientan más leales a una marca.

Según el informe Connected Shoppers de Salesforce el 57 % de los clientes deja de comprar una marca porque otra le ofrece una experiencia mejor. El resultado de todos estos datos es que los programas de fidelización están desconectados de los consumidores, sus preferencias y las expectativas de estos hacia las marcas.

En este sentido Eduardo Esparza, vp general manager de cxLoyalty, afirma que “actualmente, los clientes son más infieles que nunca con las marcar y este es el principal reto que debemos afrontar, pero para conseguir la lealtad del consumidor se necesita confianza y esta no se logra con los programas de fidelización tradicionales”.

Como respuesta a esta problemática las empresas deben crear soluciones de fidelización multidimensionales que combinen factores racionales con factores emocionales, de esta manera se consigue conducir a los usuarios hacia una satisfacción plena y conseguir su compromiso con la marca.

Esparza explica los pasos a seguir para crear programas de fidelización adaptados a los clientes. “En primer lugar, se deben establecer los objetivos del programa de fidelización, ya que esto ayudará a definir la estrategia y el diseño del mismo. En segundo lugar, se ha de elegir una plataforma flexible, basada en la tecnología, que permita la personalización del programa para cada cliente. En tercer lugar, se deben conocer las necesidades y gustos del cliente para proporcionarle experiencias individuales y customizadas. Y, por último, se les tienen que ofrecer recompensas atractivas y contenido experimental que cumpla y supere sus expectativas”.

Actualmente, las marcas deben establecer una conexión emocional con el cliente y saber qué papel juegan para dicho cliente. Pero, ¿son conscientes las marcas de dichas emociones de sus usuarios? Las marcas creen que sí, pero según el estudio de Capgemini solo el 15 % de los usuarios dicen estar de acuerdo con esta afirmación.

Como conclusión del estudio las marcas deben evolucionar y ofrecer programas personalizados con experiencias multidimensionales según lo que demande el consumidor.

Tags: CapgeminicxLoyaltydestacadaexperiencias multidimensionalesfidelizar clientesprograma de fidelizaciónrevistapymes

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

La evolución del ERP para los próximos años
Noticias

La falta de modernización tecnológica pone en jaque la competitividad empresarial

16 septiembre, 2025
Cegid - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Dos de cada cinco empresas aún operan con sistemas ERP obsoletos

15 septiembre, 2025
Proofpoint - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Las empresas subestiman los riesgos reales de la IA

12 septiembre, 2025
conciliación laboral - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

CEOE y CEPYME: “El Congreso ha evitado un golpe a la productividad y el empleo”

11 septiembre, 2025
Siguiente noticia
gestión empresarial - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España

2020 llega con nuevas tendencias de gestión empresarial

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar