miércoles, julio 30, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Los días de cortesía de la Agencia Tributaria: cómo funcionan y quiénes pueden solicitarlos

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
29 julio, 2025
Agencia Tributaria - revistapymes - madrid - españa
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Con el inicio del verano y la ralentización de la actividad empresarial, muchos autónomos y pymes aprovechan para tomarse un merecido descanso. Pero la maquinaria administrativa no se detiene. En este contexto, los llamados días de cortesía que ofrece la Agencia Tributaria se consolidan como una herramienta muy útil, aunque todavía poco conocida, para evitar sobresaltos con las notificaciones fiscales durante las vacaciones.

Esta opción, derivada del sistema de notificaciones electrónicas obligatorias, permite a autónomos, empresas y profesionales registrados en la Dirección Electrónica Habilitada Única (DEHú) bloquear hasta 30 días naturales al año en los que no recibirán requerimientos ni comunicaciones electrónicas de Hacienda. Durante ese periodo, los plazos administrativos se interrumpen y no comienzan a contar hasta el primer día hábil no bloqueado.

Según datos de Legálitas Negocios, el 65,74 % de los autónomos y pymes que gestionan sus trámites con la firma ya hacen uso de esta posibilidad, especialmente durante el mes de agosto. “Es una forma sencilla de evitar olvidos, errores o sanciones durante las vacaciones, sin dejar de cumplir con las obligaciones fiscales”, explican desde la compañía.

¿Cómo funcionan los días de cortesía?

Cualquier contribuyente incluido en el sistema de notificaciones electrónicas puede acceder a este derecho. Se pueden solicitar hasta 30 días naturales por año natural, consecutivos o no, siempre que se pidan con al menos 7 días de antelación. Durante esos días, la Agencia Tributaria no emite ninguna notificación en el buzón electrónico del contribuyente, aunque el procedimiento sigue su curso. De este modo, se garantiza que los plazos para responder comienzan a contar únicamente a partir del primer día hábil disponible, reduciendo el riesgo de vencimientos durante ausencias prolongadas.

La solicitud se realiza a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria, desde el apartado “Mis notificaciones” o buscando directamente “días de cortesía”. Es necesario identificarse con certificado digital, DNI electrónico, Cl@ve PIN o Cl@ve permanente. Una vez seleccionados los días en el calendario, no se pueden modificar, por lo que se recomienda revisarlos antes de confirmar.

En caso de que la gestión esté delegada a una asesoría o representante autorizado, estos también podrán solicitar los días de cortesía en nombre del cliente, siempre que estén registrados en el sistema como apoderados.

Los días de cortesía no suponen ningún coste, no tienen consecuencias negativas para el cumplimiento fiscal y ofrecen a pymes y autónomos una mayor capacidad para organizarse sin prisas. En un momento en que la digitalización administrativa avanza con fuerza y la carga fiscal sigue siendo un quebradero de cabeza para muchos pequeños negocios, este respiro fiscal se convierte en una ayuda especialmente valiosa para desconectar, sin riesgos ni sobresaltos.

Tags: Agencia TributariaautónomosdestacadaHaciendapymes

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

ciberseguridad - RevistaPYMES - Madrid - España
Noticias

Las pymes impulsan el crecimiento global del gasto en ciberseguridad

29 julio, 2025
nóminas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Excelia lanza e-Payroll, una solución para automatizar y optimizar la gestión de nóminas

28 julio, 2025
Las pymes no priorizan la sucesión en sus planes de crecimiento
Noticias

Solo una de cada tres empresas familiares supera con éxito el relevo generacional

24 julio, 2025
Ricoh - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

El modelo híbrido impulsa la transformación de los espacios de trabajo

24 julio, 2025

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar