martes, mayo 20, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Los empleados denuncian a las empresas que usan software ilegal

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
7 marzo, 2018
Los empleados denuncian a las empresas que usan software ilegal
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

España sigue demostrando que a un gran número de empresas no le gusta pagar por el software que utiliza. Así queda reflejado en el último informe de la BSA, en el que se destaca ha crecido un 14 % el número de denuncias por el uso de software ilegal en su portal de denuncias. 576 han sido los casos notificados, una cifra que casi duplica las denuncias que se registraron en 2014, año en el que se contabilizaron 315 casos, y que supera al de la medida europea. En nuestro país más de cuatro de cada diez programas informáticos (44 %) instalados en los equipos corporativos de empresas son ilegales, frente al 28 % de la media de la Unión Europea, y del 20 % de otros países como Estados Unidos o Canadá. Y todo ello a pesar de los riesgos a los que se exponen: riesgos legales y económicos muy graves, la suspensión de actividad, y la inhabilitación para acceder a subvenciones y ayudas públicas o contratar con el sector público, por poner algunos ejemplos

Esto ha ocasionado que se hayan llevado a cabo 347 acciones legales, entre las que destacan los registros judiciales de las instalaciones de las empresas ordenadas por los Juzgados Mercantiles. En estas acciones, que crecieron un 12 % respecto a las efectuadas en 2016, se encontró software sin licencia por un valor de 200.000 euros de media por empresa (194.285 €), lo que equivale a cerca de 4.000 euros de promedio por cada ordenador (3.940 €).

Lo curioso del caso es que, según datos de la entidad, la mayor parte de las investigaciones a empresas parten de las denuncias de los exempleados (41 %), seguidas de las efectuadas por otras empresas competidoras (38 %) y de las denuncias anónimas de empleados actuales de las compañías supuestamente infractoras (21 %).

Según Carlos Pérez, socio responsable del área de IT, riesgo y cumplimiento de Ecija, firma legal de BSA en España, “no sólo se recibe una mayor cantidad de denuncias, sino que además estas ofrecen cada vez más detalles e información concreta que facilita materializarlas en las correspondientes acciones legales contra las empresas infractoras”.

BSA ha comprobado que la concienciación por el uso de software ilegal ha crecido entre los directivos y empleados en el informe “Actitudes Frente a las prácticas ilegales en las Pymes Españolas”. Un estudio que confirma que el 80 % de los trabajadores estaría dispuesto a informar de ilegalidades y conductas no éticas cometidas en su empresa y que refleja que el coste comercial por esta práctica representa más de 800 millones de euros para los fabricantes y los desarrolladores de software.

 

 

Tags: BSAdestacadaempresaspymessoftware ilegal

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Experian - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

La influencia de la inteligencia artificial en la gestión empresarial

27 marzo, 2025
Salesforce - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

Los usuarios de Salesforce ya pueden personalizar el asistente Einstein Copilot

20 marzo, 2024
Sage - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

Sage simplifica la gestión contable y financiera asociándose con Regate

13 febrero, 2024
Iberaval supera los 1.500 millones en financiación a pymes y autónomos
Noticias

Iberaval supera los 1.500 millones en financiación a pymes y autónomos

18 agosto, 2023
Siguiente noticia
Pyme: ahorra tiempo en la administración de tu negocio

Pyme: ahorra tiempo en la administración de tu negocio

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar