miércoles, marzo 22, 2023
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

“Los marketplaces brindan a las empresas españolas amplias oportunidades combinables con el canal offline”

Isis VecinobyIsis Vecino
31 enero, 2023
segunda pantalla
2.2k
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El pasado 25 de enero se llevó a cabo el segundo evento “MarketPlaces: La conquista de los grandes escaparates digitales”, dirigido por la agencia digital Elogia y la escuela de negocios The Valley, en el que profesionales del sector han dado a conocer las claves sobre el éxito de los marketPlaces para las empresas que deseen innovar, internacionalizarse y ampliar su red de distribución. Durante el evento se ha podido analizar la situación actual de los marketPlaces en España, los puntos clave para implementar con éxito una campaña en este canal y cómo el mismo se está convirtiendo en la principal herramienta para la expansión internacional de cualquier negocio.

La internacionalización y los retos en la logística han sido los conceptos que más han sonado durante el encuentro de profesionales sobre MarketPlaces. Ramon Montanera (Elogia) ha explicado la fuerza que tienen los marketplaces en nuestro país, pues su alto nivel de conocimiento, de uso y de repetición es innegable. En la presentación del I Estudio de Marketplaces elaborado por Elogia, el ponente identifica que un 99% de los compradores online ya ha utilizado alguna vez un marketplace, y un 96% ha repetido la compra a través de estas plataformas. Los marketplaces representan una de cada tres compras que se hacen online aunque con un menor ticket promedio (por acto de compra nos gastamos, según declarativos 51 euros por compra en marketplaces). Las categorías más compradas en marketplaces son productos de tecnología, moda y calzado, lo que nos lleva a realizar la compra combinando varios marketplaces (3,8 en promedio), pues se identifican las distintas plataformas, para distintas categorías de producto (salvo Amazon y eBay, que son plataformas transversales a cualquier categoría). Elogia también destacó el hecho de que el “Efecto Amazon” es hoy más fuerte que nunca, y es que esta plataforma no sólo lidera el mercado Marketplace, sino también la mente del comprador: para un 61 % de los compradores la plataforma está en su Top of Mind cuando hablamos de ecommerce.

Por su parte, Paula Cantero (ICEX España Exportación e Inversiones), ha animado a las pymes a impulsar su negocio en el ámbito internacional a través de marketplaces, remarcando que brindan amplias oportunidades combinables con el canal offline, y ha señalado los instrumentos que a este respecto ofrece el programa de ICEX eMarket Services cuyo objetivo es ofrecer a las empresas españolas todos los recursos necesarios para ayudarlas a internacionalizarse a través del canal online-, destacando el amplio directorio de mercados electrónicos con el que cuentan –más de 1.000 analizados-, y los informes sobre desarrollo digital y e-commerce de cada país, así como las herramientas de formación y el asesoramiento personalizado que ofrecen para llevar a cabo esta expansión. Según ICEX España Exportación e Inversiones, el canal online para la internacionalización está todavía poco explotado por las pymes españolas, a las que anima a dar el salto para aprovechar las grandes oportunidades que ofrece, tanto en Europa como en el resto del mundo

Durante la sesión, Mónica Casal (Elogia) puso de relieve la importancia de escoger cuándo, cómo y en qué MarketPlaces apostar para llegar al objetivo marcado por las marcas: ”Los marketplaces se consolidan como un nuevo canal de distribución. Lo cual pone de relevancia la importancia de reforzar la estrategia de trade marketing de las marcas con el conocimiento específico de este canal. Los marketplaces cada día acaparan más volumen de mercado y es algo que no puede esperar “a mañana” ya que una de cada 3 compras online que se realizan a día de hoy en España es a través de este canal.  También tuvo cabida el caso de éxito de Kavehome, liderado por su CEO, Victor Font, quien aseguró que los Marketplaces son una herramienta perfecta para testar mercados y productos antes de desarrollar el plan de expansión de una empresa al 100 %”.

El acto concluyó con una mesa redonda formada por Raúl de la Vega (Correos – Comandia), Victor Font (Kavehome), Laura Díaz de Cerio (Google), Noelia Lázaro (Packlink Spain) y Paula Cantero (ICEX), donde todos los participantes insistieron en el hecho de que es una canal clave a explotar dentro de una estrategia de marketing integral.

Tags: elogiamarketplacesThe Valley

Destacados

Fujitsu - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Tecnología

Fujitsu: el valor de adaptarse a las necesidades de cada pyme

14 marzo, 2023
363

Flexibilidad. Ahí es dónde reside el valor de Fujitsu en el mercado de la pyme. Un valor que se basa...

Read more

Related Posts

“Trabajando en remoto”: asegurar una fuerza de trabajo distribuida
Noticias

“Trabajando en remoto”: asegurar una fuerza de trabajo distribuida

21 marzo, 2023
5
Orange - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Emprendimiento

Orange y EOI ponen en marcha la quinta edición del programa Lánzate

21 marzo, 2023
9
márgenes empresariales - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Los márgenes empresariales se reducen debido a la subida de costes y el estancamiento de las ventas

21 marzo, 2023
4
seguridad - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Seguridad

La inversión en seguridad del 70 % de las pymes no ha seguido el ritmo de los cambios operativos realizados en la pandemia

21 marzo, 2023
5
Next Post
“Cada vez más un mayor número de pymes están abordando su transformación digital”

“Cada vez más un mayor número de pymes están abordando su transformación digital”

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.