lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

¿Meta? ¿Qué pasa con Facebook?

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
3 noviembre, 2021
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Hoy tengo un vídeo un poco especial, completamente trending ¿Qué pasa con Facebook? Mark Zuckerberg ha decidido convertir la compañía en un universo paralelo.

Primero aclaro que Facebook, no es solo una compañía; incluye WhatsApp e Instagram y unas 80 empresas más, que han ido comprando, entre ellas Oculus, adquirida en marzo de 2014, que son gafas de realidad virtual, formando así, un conglomerado de empresas superpoderosas.

Para ponerles en contexto, Mark Zuckerberg ha sido muy criticado por no cuidar a sus consumidores, sobre todo, con los adolescentes que utilizan sus aplicaciones y se enganchan a ellas. Por otro lado, hace algunos años tuvo un pequeño escándalo de 50 millones de datos de personas, filtrados a través de la empresa Cambridge Analytics, compañía, además, utilizada para manipular los procesos y encuestas políticas, elecciones, etc. Estas situaciones, nos indican que la compañía no está en muy buena forma.

Zuckerberg también ha querido crear una moneda virtual, proyecto que le ha tomado bastante tiempo lanzar. Es decir que se está introduciendo en el mundo de las criptomonedas. Todo este asunto le tiene puesto en el punto de mira de figuras poderosas en Estados Unidos, como un posible peligro y daño al libre comercio americano.

Existen organizaciones que regulan las prácticas de monopolismo

Las organizaciones que regulan las prácticas de monopolismo nos brindan algunas pistas sobre cómo está la situación. La Antitrust, que es muy parecida al tribunal de defensa en la Unión Europea, lo que hace es evitar las prácticas monopolísticas de las compañías.

  • Por ejemplo, hace algunos años AT & T and Bell, una compañía de telefonía, se vio obligada a dividirse en siete partes de AT & T y otras siete pequeñas partes de Bell, porque tenían una posición de monopolio en el mercado.
  • Microsoft también tuvo su episodio de prácticas monopólicas con su navegador Explorer, que se instalaba por defecto. Esta compañía se vio obligada a no realizar este tipo de instalación.
  • Facebook también puede verse participe de este escrutinio. De hecho, lo que está haciendo ahora es la caída de los servidores. ¿Recuerdan que hace poco se cayó Whatsapp e Instagram? Ellos alegan que por eficiencia tecnológica, puesto que son una sola organización. Lo que les permite, si les llegaran a exigir dividir la compañía en tres partes, no hacerlo tan fácil, por ser una sola compañía. Esto puede ser una buena técnica.

Último anuncio de Mark Zuckerberg

Mark, ha anunciado el cambio del nombre de la compañía Facebook, la cual llamará Meta. La noticia la ha realizado a través de un video con bombos y platillos, pero ¿qué significa la palabra Meta? Proviene del Metaverso o Universo Paralelo. Zuckerberg, ha decidido que todos iremos a trabajar en un universo paralelo según su visión del mundo.

Esto de los metaversos se ha puesto de moda. La industria de los videojuegos es uno de ellos, millones de personas juegan juegos como, Fornite. Todo lo que corresponde a eSport (deportes electrónicos) mueve más millones de dólares que Hollywood. De hecho los jugadores profesionales de este tipo de videojuegos tienen pasaporte en Estados Unidos, como si fueran de la NBA o de cualquier otra liga profesional en USA.

Aunque parezca increíble, una persona ha comprado un terreno que le ha costado un millón de dólares en un universo paralelo. Zuckerberg, ahora quiere que trabajemos en esos universos paralelos.

En conclusión, trabajaremos cada vez más en remoto. A pesar de que al menos el 50 % de las compañías en España, están haciendo volver a todos sus empleados a las oficinas (aunque ellos no quieran), demostrado en mi última encuesta aplicada, donde más del 80 % de las personas respondieron que quieren un trabajo híbrido.

Muchas empresas, empresarios y directores no entienden el porqué, pero Mark, lo comprende de una forma muy especial y muy a su estilo, resolviendo ir a trabajar a un universo paralelo.

Vamos a ver qué pinta tiene este universo paralelo

“Durante el último año y medio hemos pasado a teletrabajar y ahora necesitamos mejores herramientas para hacerlo”. Según Mark, nos pondremos nuestras gafas de   realidad virtual, nos tomaremos unas copas con los amigos y haremos todo tipo de actividades en este metaverso.

Hace algunos años, hubo un intento que se llamó Secón Life, fue un fracaso porque, en mi opinión, no hay tiempo para una primera vida, menos para una segunda y además virtual. Sin embargo Mark, quiere que nos olvidemos de la pantalla del ordenador y trabajemos en este universo paralelo, una visión potente de Zuckerberg.

Es probable que Mark, quiera sumarse a la lista de empresarios visionarios como Jeff Bezos, fundador de Amazon o Elon Musk de Tesla, que quieren cambiar el mundo. Por ahora, solo ha conseguido una compañía que está ganando muchísimo dinero y montones de personas enganchadas.

Sin embargo, no me agradan para nada los parámetros de los algoritmos de Instagram. ¿Por qué? Para llegar a tener cierta presencia o que se vean tus publicaciones debes publicar al menos unas 140 veces al mes ¿Quién tiene tiempo para esto? Además, idealmente deben ir en formato de video para competir con Tik Tok. Este tiempo y disposición definitivamente está dirigido a jóvenes y adolescentes.

Es probable que el anuncio de Meta sea una forma de distraer la atención a tantos problemas que atraviesa la compañía. Seguro seguiremos viendo mucho más de metaverso y más cambios en Facebook, con monedas virtuales y un montón de temas que irán surgiendo.

Espero que este video les haya resultado interesante. Es importante mantenernos atentos a todo lo que pasa, ver si lo podemos utilizar, tanto para nuestro negocio, como para nuestra empresa o para nosotros mismos. ¡Hasta pronto y nos vemos en el siguiente vídeo!

Tags: destacadaFacebookmarketingMetauniversos paralelosZuckerberg

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Cosmomedia - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Marketing

¿Cómo pueden pymes y autónomos incrementar su productividad?

23 febrero, 2024
Consejos para proteger tu contenido online
Noticias

Consejos para proteger tu contenido online

17 agosto, 2023
clientes - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Marketing

Clientes y comercios, ¿cómo establecer unas relaciones sólidas?

13 febrero, 2023
Cómo convertir los propósitos en realidad-revistapymes-taieditorial-España
Marketing

Año nuevo, vida nueva: cómo convertir los propósitos en realidad

29 diciembre, 2022
Siguiente noticia
avast-revista-pymes-network-discovery-Tai Editorial-España

Avast pone a disposición de las pymes una herramienta gratuita de visibilidad de red

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar